Origen de la frase: El oro y el moro
Durante la Reconquista, el alcaide de Ronda, el moro Abdalá, y su sobrino Hamet, fueron apresados por varios caballeros cristianos jerezanos que pidieron un abundante rescate por ellos. Abdalá recuperó su libertad pagando una fuerte cantidad de dinero, pero no así su sobrino Hamet.
A pesar de que los costes de mantener cautivo al moro eran mayores que los de su rescate, los caballeros seguían reclamando el pago del oro. Cuando se enteró Juan II de Castilla, mandó llevar al sobrino, Hamet, a su Corte. Los caballeros, desairados, hicieron circular el rumor de que el Rey quería «el oro y el moro».
Desde entonces, la frase se usa para aquellas situaciones en que se promete dar más cosas de las que luego realmente se dan.
Saludos, entré en esta página por un enlace y me encontré con una información muy buena, los felicito.
Gracias por todo.
No dudo que lo dijeran, pero el origen de ofrecer o pedir «el oro y el moro» es diferente y no tiene nada que ver. Le ruego se informe mejor y corrija el origen.
Gracias por tu apreciación, pero no hubiera estado nada mal que dado que dado que dices que ese no es el origen, (que por cierto, viene incluso así narrado en publicaciones históricas bastante conocidas), nos hubieras contado cuál es el verdadero según tus fuentes.
Un saludo.