Los primeros hoteles de la historia
Ya desde la antigua Roma se abrieron distintos tipos de establecimientos. En cualquier camino, y en el interior de los pueblos, podían encontrarse posadas donde alojarse.
Más tarde, llegado el siglo XII, se abren en Europa las comunicaciones con países más allá de sus fronteras y comienza una época de grandes viajes, como los de Marco Polo. Surgió así la necesidad, pues era una época violenta y revuelta, de legislar la hospitalidad y así se hizo:
«Quienquiera que rehúse a un huésped recién llegado a un techo o un hogar pagará tres sueldos de multa«… decía, la ley Burgundia.
Durante la Edad Media, gracias a esta Ley, los viajeros podían tener la seguridad de que recibirían hospitalidad allá donde fueran. Así, cuando cada vez se fueron haciendo más frecuentes las peregrinaciones, tal y como ocurriría con el Camino de Santiago, empezaron a crearse hospederías, evitando que para conseguir alojamiento el peregrino tuviera que prostituirse para conseguir el alojamiento.
En Corbie, Francia, se instituyó una de las primeras posadas, con capacidad para albergar a doce viajeros. Por contra, en Saint-Germain des Près y durante el año 829, entraron 140 huéspedes.
Carlomagno fue el principal impulsor de este servicio, al solicitar a los obispos que instituyeran hospederías para pobres y ricos.
Estos son los Hoteles (como concepto moderno) por orden de apertura hasta donde he podido investigar:
Hoshi Ryokan (717) Awazu, Japón;
Hotel Francés (1610) Guadalajara, México;
Hotel Refsnes Gods (1767) Moss, Noruega;
Hotel D’Angleterre (1775) Copebhagen, Dinamarca;
Hotel City (1794) Nueva York, EEUU;
Hotel de la Gran Sociedad (1818) Ciudad de México, México;
Hotel Danieli (1822) Venecia, Italia;
Hotel Iturbide (1855) Ciudad de México, México;
The Wesminster Palace (1859) Londres, Reino Unido;
Gran Hotel Plaza (1860) Roma, Italia;
Beau-Rivage Palace (1861) Laussane-Ouchy, Suiza;
Gran Hotel de Paris (1864) Madrid, España;
The Oriental Hotel (1876) Bangkok, Tailandia;
Sacher Hotel (1876) Viena, Austria;
Brighton Beach Hotel (1878) Coney Island, EEUU;
Gran Hotel Colón (1883) Huelva, España;
Hotel Inglés (1886) Madrid, España;
Raffles Hotel (1887) Ciudad de Singapur, Singapur;
The Savoy Hotel (1889) Reino Unido;
Imperial Hotel (1890) Tokio, Japón;
Mena House Hotel (1890) Giza, El Cairo, Egipto;
Waldorf Hotel (1893) Nueva York, EEUU;
Badrutts’s Palace Hotel (1896) Saint Moritz, Suiza;
Hotel Ritz (1898) Paris, Francia;
Mount Nelson Hotel (1899) Ciudad del Cabo, República de Sudáfrica;
Gran Hotel (1903) Palma de Mallorca, España;
Hotel Ignacia (1905) Santander, España;
Hotel Intercontinental (1905) Zaragoza, España;
Gran Hotel de la Toja (1907) Pontevedr, España;
Hotel Alhambra Palaca (1910) Granada, España;
Hotel Ritz (1910) Madrid, España;
Hotel María Cristina (1912) San Sebastián, España;
Hotel Palace (1912) Madrid, España;
Hotel Ritz (1919) Barcelona, España;
Hotel Alfonso XIII (1928) Sevilla, España;
El Gran Hotel Alameda, sin duda fue el mejor y mas elegante hotel de Granada, tanto por sus visitantes como por sus instalaciones desde 1890 hasta la apertura del Hotel Alambra Palace en 1910
Falta el Hotel de la Bella Unión, se fundó en 1840 en la Ciudad de México. https://es.wikipedia.org/wiki/Hotel_de_la_Bella_Uni%C3%B3n
si alguien me puede ayudar con informacion sobre el origen de hoteleria en norteamerica y cual fue el primer hotel de norte america? gracias
cual fue el primer hotel del mundo?
quien lo fundo??