100 años de Boy Scouts

¿Qué niño en su vida no ha deseado algun vez ser un boy scout?…

Saber hacer fuego sólo con medios naturales, o orientarse por las estrellas. Pensar que uno pueda perderse en un bosque y vivir los días que hagan falta sólo con los conocimientos que se tienen de la Naturaleza

Suena a sueño, casi a utopía… pero es así.

El movimiento boy scout que tanto auge tuvo hace 20 ó 30 años, y que aún hoy día sigue, ha cumplido ya nada menos que 100 años.

Boy-scout

Los orígenes de los boys scouts se debe al ejército inglés que se encontraba en África en una de sus batallas imperialistas contra las poblaciones nativas quien los creó en el año 1907 y su creador Robert Stephenson Smyth Baden-Powell.

El término scout significa «explorador» y se aplicó a quellos que mandaban como avanzadillas a los poblados y territorios para investigar antes de que llegaran los gruesos de las tropas.

Desde Inglaterra, el movimiento boy scout, y el escultismo (actividades desarrolladas por los scouts) se propagaron por todo el mundo.

Como curiosidad, en Argentina los boys scouts entraron de la mano de Francisco Perito Moreno, famoso geógrafo, antropólogo y naturalista argentino, al que debe el nombre el famoso Glaciar que se encuentra en el Parque Nacional de El Calafate.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top