La curiosa curiosidad
Es curioso saber que en un blog donde se habla sobre curiosidades no se haya explicado la verdadera esencia de la curiosidad en sí misma. Y es que su significado es tan global que cualquier conjunto de palabras nos parecería insuficiente. Parafraseando a La Bruyère «la curiosidad es única, ya que no se inclina tanto a lo bueno y lo bello como a lo que es raro». Curioso, ¿verdad?
Científicamente se dice que la curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación y el aprendizaje. Dicha definición puede resultar incompleta o inválida para muchas personas, ya que la curiosidad es como la inteligencia, con significado insuficiente para su vitalidad plena. Quizás no haya palabras perfectas para conseguir un significado perfecto.
Esencialmente, la curiosidad es un término que describe un número desconocido de mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el efecto de impulsar a los seres a buscar la información y la interacción con su ambiente natural y con otros seres en su vecindad.
Se dice que muchas figuras históricas fueron afectadas por la curiosidad y de ahí sus victorias para explorar y para conquistar, como fueron Cristóbal Colón, Vasco Núñez de Balboa, Fernando de Magallanes, Francisco Vázquez de Coronado, sir Francis Drake, etc. Y no sólo es común a los seres humanos, sino que también se pueden incluir a los monos, gatos, peces, reptiles e insectos, ya que comparten similares aspectos: tamaño limitado y una necesidad de buscar fuentes de alimento.
Hay un tipo especial de curiosidad llamada curiosidad mórbida. Se trata de una obligación, fijada con el entusiasmo y el miedo, para saber sobre asuntos macabros, tales como la muerte y la violencia horrible. En una forma más suave, se puede entender como una idea catártica de comportamiento o como algo instintivo dentro de los seres humanos.
Algunas de las frases más conocidas sobre el tema son:
* Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción.
Gerry Spence
* La juventud de un ser no se mide por los años que tiene, si no por la curiosidad que almacena.
Salvador Paniker
* Si no poseo el gusto del misterio es porque todo me parece inexplicable, o mejor dicho, porque lo inexplicable es mi único sustento y estoy harto de él.
Emil Michel Cioran
* El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada.
Dorothy Parker
* Por suerte, la naturaleza me ha dotado de una curiosidad irracional hasta para las cosas más nimias. Eso me salva. La curiosidad es lo único que me mantiene a flote. Todo lo demás me hunde. ¡Ah!, y la vocación. No sé si sería capaz de vivir sin ella.
Pedro Almodóvar
Cuidado la curiosidad mato al gato y ha sido usada desde los inicios de los tiempos como trampa para cazar bobos