Las 10 mejores historias de animales del 2007
La prestigiosa revista Time nos ofrece su lista de las 10 mejores historias con animales del año 2007. En ella aparecen aquellos bichos que han sido protagonistas durante el año de historias realmente sorprendentes. Os dejo una traducción libre de esta lista. Al final del artículo podéis encontrar la fuente de la noticia:
Knutmanía:
El osito polar Knut debutó en el zoo de Berlín en marzo, en mitad de una controversia internacional. El cachorro, nacido en cautividad, había sido rechazado por su madre y alimentado a mano por sus cuidadores. Esto impulsó una campaña por parte de los ecologistas activistas que defendían que era mejor dejar morir a la cría antes que dejar que viviera como una mascota. Eso le hizo convertirse en un símbolo e incluso llegó a ser portada de Vanity Fair junto a Leonardo DiCaprio.
Colapso en la colmena:
La más prometedora teoría que explica el “colapso de la colonia” es un virus que ha destruido una cuarta parte de la población de abejas productoras de miel de los Estados Unidos. Estas abejas se encargan de la polinización de cultivos tan importantes como manzanas, melocotones y soja. En Septiembre los investigadores de Penn State y la Universidad de Columbia descubrieron que una enfermedad conocida como Virus de la Parálisis Aguda Israelí estaba presente en más del 90% de las colonias afectadas. Sin embargo hay otros investigadores que creen que existen otros parásitos ( o incluso pesticidas) que pueden provocar esta masiva muerte de abejas.
Ovejas gays:
La asociación PETA tuvo un gran protagonismo en enero después de el lanzamiento de una agresiva campaña en contra de los investigadores de Oregon Health & Science University que mataron a docenas de ovejas gays con el fin de diseccionar sus cerebros, según PETA, para buscar un fármaco que “curara” la homosexualidad. La acusación resultó ser falsa. Los científicos necesitaban ovejas con comportamiento homosexual porque un 8% de los carneros que habían estudiado no mantenían relaciones homosexuales y buscaban una solución, ya que en grandes explotaciones supone pérdidas muy importantes.
La mangosta que no debía morir:
En Septiembre unos 4 millones de televidentes estadounidenses sintonizaron para ver el último capítulo de Animal Planet, una serie muy popular que sigue a una familia de mangostas por el desierto de Kalahari en Sudáfrica. Los fans se mostraron indignados porque la protagonista, Flower, murió por la mordedura de una cobra. Hubo un gran movimiento por intenet de gente conmovida, aparte de muchas quejas porque los que hicieron el documental no intervinieron para salvar a la mangosta. El productor ejecutivo se defendió diciendo que era la realidad y que aunque supusiera acabar la serie no era lógico intervenir.
El perro más rico del mundo:
Cuando la billonaria Leona Helmsley murió en Agosto dejó 12 millones de dólares a su perrita Trouble. El hecho de que esta señora hubiera estado 19 meses en prisión por evasión de impuestos y que fuera tan excéntrica no justifica ni esta donación ni que haya reservado un sitio junto a su tumba para su perra.
Delfín “tuneado”:
Cuando este delfín cayó en una red cerca de Cabo Cañaveral fue salvado por un pescador pero no pudo hacerlo sin que perdiera parte de la cola. En primavera unos expertos en prótesis diseñaron una cola de plástico para el bebé delfín y un gel para que se adaptara mejor. Este último ha sido usado posteriormente para mejorar la comodidad de los veteranos mutilados en la guerra de Irak.
La batalla de Kruger:
En el Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica, unos turistas grababan a una manada de leones que descansaban. Aparecieron unos búfalos que no advirtieron su presencia y los leones persiguieron a una cría hasta que la atraparon al borde de un lago. Mientras trataban de sacarla aparece un cocodrilo que intenta robarles la pieza. Cuando consiguen zafarse de este peligro la manada de búfalos decide volver a por su pequeño componente y arrincona a los leones. Después de un rato de forcejeo en el que incluso uno de los carnívoros es corneado consiguen liberar a la cría y expulsar a los leones. El video se llamó “ La batalla de Kruger” y merece la pena verlo.
Juegos algo bestias:
En mayo, una multitud de espectadores en el Parque Animal Friedrichsfelde de Berlín vieron con horror cómo una elefante africana llamada Pori parecía primero pisar a su bebé recién nacido y luego intentaba lanzarlo a un pequeño lago. Los cuidadores defendieron este comportamiento alegando que era un “juego algo duro” pero igualmente distrajeron la atención de Pori con manzanas y otras frutas hasta que sacaron a la cría del apuro. El elefantito fue devuelto con su madre cuando se recuperó de las heridas.
Alquila una mascota:
¿ Demasiado ocupado para tener una mascota todo el día? Alquila una. La primera cadena de alquiler de mascotas abrió sus puertas este año en California y Nueva York. Flex-Petz recoge perros sin hogar y los alquila por horas a personas que desean tener una mascota. Aunque parezca un acto muy noble las asociaciones defensoras de los animales han calificado este alquiler de “inmoral y traumático”.
La venganza de las langostas:
¡ Corred, langostas, corred! En octubre más de una docena de enormes langostas escaparon de una tienda y salieron a la calle. Tuvo que intervenir la policía para “detener” a los crustáceos fugitivos.
msu historia son las peores que hay soon feeeeeooooooooooooooo
son las peores historietas que he leido por que no trabajan en eso no sean flojos
oigan no le recomiendo esta pagina :/
estos videos molan mogollon!!!
Son super chulos, a mi me lo parecen.