Cómo recordar los sueños
¿Tienes problemas para recordar tus sueños?, ¿te gustaría levantarte y poder interpretarlos conociendo así los mensajes que te envía tu subconsciente?… Pues existen técnicas para ello, como, por ejemplo, la llamada «Meditación tibetana«, que consiste en acostarse con un único pensamiento: el de recordar qué se ha soñado. Para ello has de imaginar que un punto azul brilla en tu cuello y allí colocas bien asentado tu petición. Procura que cuando el sueño te invada en tu mente sólo exista esta visualización.
La cultura tibetana nos habla también de la existencia del «tercer ojo» y gracias a él también podemos recordar lo que hemos soñado la noche anterior. No tienes sino que poner una taza grande de agua cerca del lugar donde duermes y, en el momento de irte a dormir, (cuando ya estés a punto de caer en brazos de Morfeo), sumerge ligeramente las yemas de los dedos de una de tus manos y humedece con suavidad la zona de tu cuello y, luego, el lugar dónde se encuentra el chakra llamado también «tercer ojo«, esto es, colocado entre las dos cejas. Al día siguiente, en cuanto vuelvas a humedecer estas zonas, recordarás tu viaje al mundo onírico.
Sea como sea, la mejor manera de que tus sueños queden plasmados en tu memoria y pueden volver a ella una vez estés despierto es que tengas predisposición, receptividad y tranquilidad. También ayuda si pones cerca del cabecero de tu cama lápiz y papel y anotas lo que recuerdes según despiertes, o si nada más abrir los ojos cuentas a alguien lo que has vivido mientras los tenías cerrados. El simple hecho de que seas conscientes de algunos detalles puede conseguir que el resto de ellos salgan a flote.
Eso si, para interpretar los sueños lo más importante son las sensaciones vividas durante ellos. Y esas sí que suelen seguir vivas en tu cuerpo cuando regresas al mundo real.
Muy Bueno (:
Muyyy bueno hay sueños que me cuestan dias en recordar lo voy a intentar