La cerveza en España
Siempre hablamos del vino español como una de nuestras bebidas identificativas, pero lo cierto es que los españoles somos grandes consumidores de cerveza. Será por las temperaturas que hacen en nuestro país, y porque pensar en una buena jarra de ese líquido dorado, fresca, espumosa, con la humedad goteando por el cristal, inmediatamente nos recuerda a la sensación interior de alivio cuando el calor no nos deja ni respirar… pero, ¿alguna vez os habéis planteado cuando llegó la cerveza a España y cuándo se hizo popular?
Es cierto que los origenes de la cerveza pueden remontarse al año 4.000 a.C. con la civilización sumeria, pero lo cierto es que en nuestro país no la comenzamos a consumir hasta bien entrado el siglo XVI con el reinado de Carlos I, quien nos trajo de Gante esa sabrosa costumbre de calmar nuestra sed con la cerveza. Hasta entonces, una de las bebidas mas tomadas era la hidromiel, e incluso existía la cerevisa monacorum, que se elaboraba dentro de los monasterios mediante una fórmula que se guardaba con cuidado dentro de las paredes del mismo. Cuando Carlos I terminó sus días en Yuste, hasta allí se había llevado no sólo a sus mejores cocineros sino también a un maestro cervecero.