¿Cómo se producen las auroras boreales?

Aurora Boreal

En esta era tecnológica, donde toda imagen puede lucir real gracias al Photoshop, parece que ya nada nos sorprende. Sin embargo, crease o no, esta imagen es real y pertenece a unos de los espectáculos naturales más fascinantes e indiscutibles del mundo: las coloridas auroras borealis y australis, también conocidas como las Luces del Norte y del Sur.

Las auroras varían en sus formas, estructuras y colores que además cambian rápidamente con el tiempo. Durante una noche, la aurora puede comenzar como un arco aislado muy alargado que se va extendiendo en el horizonte, generalmente en dirección este-oeste.

Para la medianoche, el arco puede comenzar a aumentar su brillo y pueden formarse ondas o rizos a lo largo del arco, así como también líneas verticales que se parecen a delgados rayos de luz. Y de un segundo a otro, todo el cielo puede llenarse de bandas, espirales y rayos de luz que titilan y se mueven rápidamente de un lado a otro.

Durante las últimas décadas, los científicos han debatido sobre las causas de estos fenómenos. Recientemente, científicos de la NASA han descubierto las causas por las que se forma este juego de luces deslumbrantes de colores en las regiones más extremas del planeta. Según éstos, las explosiones de energía magnética que ocurren a un tercio de camino entre la Tierra y la luna son las responsables del destello repentino de las auroras.

Gracias al satélite Themis (sigla en inglés para Historia de Tiempo de Eventos e Interacciones a Macroescala) y a una red de 20 observatorios ubicados en Canadá y Alaska, se descubrió que el fenómeno se debe a un proceso llamado «reconexión magnética«.

Las intermitentes luces multicolores de las auroras están asociadas con el viento solar, partículas con carga eléctrica que el sol arroja continuamente. Las líneas del campo magnético de la Tierra se extienden en el espacio mientras almacenan energía del viento solar. Los científicos afirmaron que debido al almacenamiento de esta energía del sol, las dos líneas de campos magnéticos se acercan y alcanzan un límite crítico, haciendo que las líneas se vuelven a conectar, causando que la energía magnética se convierta en energía cinética y calor, y al emitir esta energía se desatan los destellos de las auroras.

Según Vassilis Angelopoulos, líder de la investigación, el proceso comienza lejos de la Tierra y se propaga hacia nuestro planeta más tarde. La luna está ubicada a unos 385.000 kilómetros de la Tierra, y este fenómeno ocurre a 128.000 kilómetros.

El mismo proceso que provoca el destello de las auroras también puede causar problemas en los satélites, en las redes de electricidad, en los sistemas de comunicación de la Tierra y hasta puede poner en peligro a los astronautas en el espacio.

Puede ser peligroso, pero no se puede negar la hermosura de las auroras, uno de los espectáculos del planeta de tanta belleza que nos deja boquiabiertos. ¿Quién no se mantendría perplejo ante semejante maravilla natural?

Foto vía: wikipedia

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top