Happy Hour tambien para las mascotas

doggie happy hour

La diversión puede aparecer con un trago en una mano y una correa en la otra, pues los Happy Hours para perros hacen furor. Estos tienen lugar cada semana en el patio del hotel Monaco, en Alexandria, en las afueras de Washington, EE.UU.

La costumbre de ir a beber un trago después de trabajar al principio se llamó “happy hour” y se originó en las noches de Londres o Dublín, donde bares con barras oscuras y repletas de posavasos de cervezas importadas, ofertaban dos bebidas al precio de una.

La costumbre se extendió junto con la globalización, y hoy en día el mejor amigo del hombre tiene su propia “hora feliz”; un momento especial de diversión, en un país donde los animales están casi siempre prohibidos en los restaurantes, los Doggie Happy Hours están concebidos especialmente para recibirlos a ellos y a sus dueños, claro.

Cada semana, decenas de personas y sus respectivas mascotas se reúnen en el patio interior del hotel, junto al bar o las mesas. Perros de todas las razas comparten un plato de agua y saborean una golosina de 2 dólares, mientras sus dueños toman un trago e intercambian comentarios sobre sus fieles compañeros.

«A la gente le fascina ésto», asegura Robert Hannigan, uno de los responsables del hotel que realiza estos encuentros. Y para octubre se prevé una noche de gala, con un premio para el mejor traje de dueño y perro. Estos eventos son buenos para que las mascotas sociabilicen, ayudando a los perros a no ser agresivos unos con otros.

En el Happy Hour canino, los animales se hacen amigos, y también los humanos. Para muchas personas es la oportunidad de sentarse, relajarse y conocer gente; para los perros, es ideal para mezclarse y frecuentarse.

¡Pero esto no acaba aquí!

Después del último trago y de la última golosina canina, se puede visitar el restaurante de enfrente que ofrece un menú para perros a un módico precio, como un ragú de cordero por 3,95 dólares.

El mercado de las mascotas no deja de extenderse. Con 43,4 millones de dólares en ventas previstas en 2008, los estadounidenses parecen gastar más dinero en sus mascotas que en juguetes para sus hijos y que en cosméticos.

Foto vía: doggiehappyhour

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top