Los beneficios de beber alcohol

Bebiendo vino

Hace unos días les hablábamos de las propiedades benéficas para la salud del café. Hoy les traemos información acerca de las posibles propiedades benéficas de algunas bebidas alcohólicas.

Empecemos por la cerveza: estudios hechos en Holanda indicarían que la bebida preferida de Homer Simpson previene la concentración de algunos aminoácidos cuya acumulación en altas cantidades está relacionada con la posibilidad de sufrir infartos. Además, según otras investigaciones, la cerveza también es buena para reducir el colesterol malo (ojalá mi médico opinara lo mismo), prevenir el Mal de Alzheimer y hasta es beneficiosa para mejorar la impotencia masculina.

(Cabe aclarar que no citamos la fuentes de estas informaciones ya que su procedencia original se pierde en los recovecos de la web, por lo que las siguientes afirmaciones deben tomarse como trascendidos de prensa sin un gran rigor científico detrás que las avale).

Por otra parte, en relación a otras bebidas, se ha comprobado que la quinina que contiene el gin tonic ayuda a prevenir eso tan espantoso que son los calambres nocturnos.

Pero pasemos al vino, el señor de la casa, es sabido (o al menos está muy difundida la idea) que un vaso de vino tinto con las comidas es bueno para el corazón, pero ahora, nuevas investigaciones, indicarían que el vino también posee propiedades para prevenir el cáncer de pulmón, uno de los cánceres más comunes del mundo. Curiosamente, las investigaciones indican que estas propiedades benéficas para la salud son específicas del vino tinto y no de otras variedades de esa bebida.

Por supuesto, que todas estos “llamados a beber alcohol” vienen acompañados de la debida recomendación/aclaración/indicación de “bebido con moderación”, y he ahí el quid de la cuestión. Los bebedores sociales son un mito, nadie es alcohólico con moderación, la gente o no es alcohólica, o sí los es y se muere antes de otra cosa, o de otro modo Baco siempre pasa la factura.

Y lamento decirles que estas posibles propiedades curativas del alcohol no son ni comparables con todos los efectos dañinos sobre la salud de la ingesta de la droga. Si quieren un dato, se calcula que el 40% de las personas que ingresan a los hospitales lo hacen por complicaciones derivadas del consumo de alcohol. El alcohol debe ser considerado como lo que es: una epidemia mundial con pocas expectativas de erradicación para el futuro próximo.

Print Friendly, PDF & Email





1 comentario

  1. Hector dice:

    Vaya razonamiento. Un intro hablando de los beneficios de beber alcohol con moderación. Luego se lanza un dogma sin sustento: «no existe la moderación». Y listo: el alcohol «es una epidemia». Mejor se hubiera escrito esta última frase sola y los que visitamos esta página perderíamos menos tiempo en llegar al dogmático punto final.

Top