El origen del Carnaval de Venecia
Hace poco les hablábamos de los diferentes carnavales del mundo. Hoy nos detendremos en el Carnaval de Venecia, un fenómeno curioso en sí mismo, por su belleza, por su tradición y por el halo de misterio que lo rodea.
Los orígenes de este carnaval se remontan al siglo XIII cuando fue declarado como festividad pública, pero ya en el siglo XI y aún antes se pueden encontrar las primeras noticias acerca de esta fiesta.
Sin embargo, la época de mayor esplendor del Carnaval de Venecia se ubica alrededor del siglo XVIII, cuando numerosos aristócratas de Europa venía a participar en él, y no era extraño encontrarse en la calle, o en los bailes, a nobles, y hasta a algún príncipe, oculto tras una máscara (justamente allí está el origen de la tradicionales máscaras, los nobles salían a mezclarse con el pueblo ocultos tras su disfraces).
Actualmente, el Carnaval de Venecia dura 10 días y se trata de una fiesta en algunos aspectos exclusiva y muy destinada al turista, y si bien el ciudadano común de Venecia se disfraza y sale a la calle a vivir unas horas de esparcimiento y diversión, en las fiestas privadas que se realizan, debido al prestigio de esta fiesta popular y al lujo que la rodea, los ticket pueden costar varios ciento de euros.
Sin duda, una de las particularidades más llamativa de la fiesta son las hermosas máscaras y los hermosos trajes de época, que en algunos casos datan de varios siglos atrás. Debido a ello es que muchos turistas optan en los días de carnaval por salir a pasear por Venecia, cámara en mano y prontos para fotografiarse con las personas que están disfrazadas con estos llamativos atuendos.
Por otra parte, el frío es una características distintiva de este carnaval, y en algunos años la nieve acompaña las celebraciones, dándole un matiz bastante particular al evento en comparación con otros carnavales del mundo.
Pásate también por:
muy interesante, leí en un libro que las máscaras surgieron a raíz de los jeugos de apuestas en los cacinos, pues los nobles disfrutaban mucho de ellos y enmascarados nadie sospechaba ni podía decir nada de cuanto se ganaba o perdía en ellos!
Es buena la idea de ir al casino enmascarado…jeje.
Gracias por el comentario.
ese difra esta muy bello el mamey y el azul esta muy bello pero a eyo nole pega
yo podia ir solo que no me dejaron pero por lo que cuentan es hermoso queisiera ir alguna ves