Besar es un arte… o una ciencia
Hay quienes son verdaderos maestros en besar y sostienen que besar es un arte. Es que que desde siempre esta demostración de sentimientos ha estado más relacionada a las artes que a las ciencias. Si embargo, hoy día existe una ciencia llamada Filematología, que se dedica al estudio científico de los besos, en contraposición a lo que podríamos denominar «el arte de besar».
Filematología: La química del beso
La Filematología, entre otras cosas, nos da cuenta de la gran cantidad de químicos que están relacionados al acto de juntar nuestros labios con los de otra persona. Las endorfinas son las primeras sustancias de la lista. Son las que al ser liberadas en nuestro torrente sanguíneo causan una agradable sensación de bienestar. Por otra parte, la noradrenalina y la feniletilamina, que también son liberadas en el acto de besar, estimulan la sensación de placer, así como al estado de buen humor característico de los besadores.
Por el contrario, se ha comprobado que el beso, y estamos hablando del profundo beso de lengua, reduce los niveles de cortisol, una hormona asociada al estrés.
Pero las sustancias que juegan un papel fundamental en este caso son otras tres: la testosterona, responsable del deseo sexual tanto en el varón como en la mujer; la dopamina, que está más vinculada al amor pasional y/o al amor obsesivo; y la oxitocina, una hormona vinculada al apego y que podría ser la responsable química de las relaciones de largo plazo. Y las tres aumentan sus niveles con el ejercicio del beso.
El arte de besar, ¿es realmente arte o es ciencia?
Pero las observación de la Filematología van mas allá, y desde ella se postula alguna teorías acerca de que los besos nos sirven, aunque no nos demos cuenta, también para elegir y/o evaluar a nuestras parejas. El intercambio de fluidos en un beso hace que la testosterona que contiene la saliva del hombre despierte el apetito sexual en la mujer. Mientras que, la saliva de las mujeres contiene estrógenos, lo que, de alguna manera, da una idea al besador acerca del grado de fertilidad de su pareja.
Y si a todo esto le sumamos que todos los estudios indican que son los profundos besos de lengua los que provocan todo lo antes mencionado, no puedo menos que confesar que me ha resultado un verdadero placer escribir este post.
…. aunque también es verdad que al final me quedo con más dudas sobre si el arte de besar es algo innato, un arte que desarrollamos cada uno, o es que lo llevamos en los genes y es pura química.
Besos
Para leer más sobre sensaciones y el cuerpo humano….
hola
bueno es la primera vez que visito esta pagina y el primer post me dejo muy alentado a seguirlo visitando sigan asi
bueno me boy
……+´´`ç
Me sirve mucho soy profesor ….gracias
pues nada… el mundo empeñado en recordarme mi naturaleza forever alone y los placeres que me pierdo… gracias