La desaparición del cielo ante nuestros ojos

Foto de Cielo nublado

El cielo cada vez es más difícil de ver. En los últimos 35 años, debido a la contaminación atmosférica, la visibilidad del cielo se ha reducido considerablemente en casi todo el mundo. La única excepción es Europa, donde se han tomado eficaces medidas para disminuir la emisión de gases contaminantes.

Los países más perjudicados por este fenómeno son India y China, donde en algunas ciudades se convive con una verdadera capa de smog que ensombrece la vida diaria de sus habitantes. Por Sudamérica la situación ha sido cambiante, entre los años 1979 y 1985 fue la etapa en que se redujo más la visibilidad del cielo pero, desde entonces ha vuelto a aumentar.

Quienes han llegado a esta conclusiones son investigadores de la Universidades de Maryland y Texas (EEUU), y el estudio que han realizado ha sido dado a conocer a través de un artículo de la revista Science.

Estos investigadores se concentraron el análisis y la medición de la cantidad de aerosoles en la atmósfera. Aerosoles es como se denomina a la combinación de partículas de polvo, hollín y sulfuro que están suspendida en la atmósfera. Los aerosoles son diferentes a los gases que provocan el calentamiento global ya que no permiten pasar a la radiación del sol. Pero el factor que los aerosoles pueden jugar en el cambio climático se desconoce con exactitud.

Por un lado, pueden llegar a disminuir la temperatura terrestre ya que no permiten entrar a la radiación que proviene del sol. Pero, al mismo tiempo, absorben la radiación que sale de la superficie terrestre, lo que puede favorecer el calentamiento global.

Lo que nadie duda es que vivir en un lugar donde al levantar la vista al cielo no podamos ver las estrellas, o donde el sol se esconda tras una película gris-amarillenta es algo que nadie desea. La solución para recuperar la visibilidad del cielo (y sobretodo para dejar de jugar con fuego) no es un misterio: se trata de disminuir la emisión de gases, o sea cerrar fábricas, industrias, reducir la cantidad de automóviles.

La cuestión es a qué cosas de nuestra tantas veces criticada pero adorada sociedad de consumo estamos dispuestos a renunciar…

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





2 comentarios

  1. Marcos dice:

    Aqui en Brasil, el cielo es visible por todo el pais. Pero algunas ciudades como São Paulo, ya es possible veer este problema.

    Los EEUU son los más grandes responsables por isto.

    Hasta.

    Abraço!

  2. Desgraciadamente este es un mal mundial pero como dice el amigo brasilero los peores culpados son los Estados Unidos de Norteamerica ya que no conforme con creerse los dioses de la guerra invadiendo,interviniendo, ademas son los más grandes contaminadores de aire, agua,y pensamiento

Top