Manchas y ciclos solares, el sol descansa
En Babilonia, muchos siglos antes, ya había observadores que contaban a simple vista las manchas del Sol, que ahora se sabe son fieles indicadores de la magnética actividad en su superficie. Mas tarde Galileo Galilei las dibujo cuando empezó a contarlas utilizando su telescopio
Hoy nuestro sol puede verse en directo en Internet, a través de los satélites y cualquiera puede contar las manchas. Lo que sorprende es que hace muchos meses que no hay ninguna mancha la mayor parte de los días, nuestro astro rey esta muy tranquilo, tal vez demasiado tranquilo, y esa prolongada quietud es lo que asombra, que no alarma, a nuestros científicos.
Pero ¿qué son las manchas solares?… Las manchas solares se sitúan en fuertes campos magnéticos, tienen una parte central oscura conocida como “ umbra”, y rodeada de una región mas clara llamada “penumbra”. Estas «manchas» son oscuras ya que son mas frías que la fotosfera que las rodea. La razón por la que las manchas solares son frías no se entiende todavía, pero una posibilidad es que el campo magnético que las provoca no permite la convección debajo de ellas.
Las manchas solares crecen y duran desde varios días hasta varios meses. La cantidad que podemos observar en el Sol no es constante y cambia en periodos de 11 años, periodos conocidos como ciclos solares. Así la actividad solar esta directamente relacionada con este ciclo.
Los estudiosos del Sol saben ya muchas cosas sobre el, pero no comprenden todavía el mecanismo que hay detrás de los ciclos solares, por eso no pueden predecir lo que durará la situación actual. Lo que sí se sabe es que el Sol es un dipolo magnético y que cada 11 años el polo Sur se cambia por el polo Norte. El cambio de polaridad se detecta en las manchas y significa el inicio de un nuevo ciclo.
La tranquilidad implica, por ejemplo, que haya muchas menos tormentas solares, y eso comporta que lleguen a la Tierra menos partículas energéticas que puedan afectar negativamente a, entre otros artefactos, a los satélite de comunicaciones.
Muy interesante este post, me ha gustado mucho leer sobre este tema del que no sabía nada. os dejo este vídeo bastante divertido por si quereis reiros un rato :D http://www.youtube.com/watch?v=VHBbqv5IHFs