Origen del 8 de marzo como Día de la Mujer
Seguramente alguna vez nos hemos preguntado: ¿cuál es el origen del día de la mujer?, día en que se conmemora los derechos igualitarios que tienen las personas del sexo femenino, y que aunque ahora nos parezca increíble, antes no era pensado así.
El Día de la Mujer se celebra desde los principios del siglo XX, pero existe cierta polémica sobre el qué ha originado este día. Haciendo un poco de historia podremos encontrar movimientos en pro de la defensa de la mujer desde antes del siglo XIX, pero recién en el siglo XX es cuando se conseguirán los mayores logros.
Por otra parte, fue el 28 de febrero de 1909 cuando se celebró, en Estados Unidos, el Women’s Day, y fue así hasta 1913, pero esta fecha tenía un profundo carácter nacionalista. El primer Día Internacional de la Mujer, ya a nivel mundial, tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en varios países de Europa, un encuentro donde participaron más de un millón de mujeres.
En aquella oportunidad se lograron reivindicar estos derechos:
- El derecho al sufragio, o voto universal;
- El derecho a la ocupación de cargos públicos;
- El derecho al trabajo y a la no discriminación;
- El derecho a la formación profesional;
El origen de este día en gran parte se debe a Clara Zetkin, militante socialista, que en 1910, en la ciudad de Copenhague, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, estableció que se instaurara el Día de la Mujer como forma de lucha por los derechos igualitarios.
Pero el establecimiento del 8 de marzo como fecha señalada tuvo lugar en Rusia en 1917, donde un grupo de mujeres se amotinaron a causa de la escasez de alimentos, luego vendría la Revolución Rusa y la consecuente caída del Zar. En el establecimiento de un gobierno provisional, por primera vez se concedió a la mujer el Derecho a Voto y tal logro mereció establecer en el calendario gregoriano al 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Luego se irían adhiriendo más países, como Estados Unidos en donde a partir 1920 las mujeres también consiguieron tener derecho a votar. Otro año importante es 1945, donde se firma en San Francisco una carta para la defensa de igualdades de ambos sexos.
mmm sip !! hay q respetar muxop a la mujer cm yo !!