El origen de la palabra moroso
El otro día cuando me encontraba escribiendo un artículo de FinanBolsa, me topé con una palabra que me dejó pensando ¿cuál sería su verdadero origen?. Esa palabra, que ya sabemos que es moroso, es una palabra de sentido negativo, y de significado aún más conocido.
¿Quién alguna vez no se atrasó en un pago? Por no contar con el dinero, por falta de tiempo, o simplemente porque seguimos un orden de prioridades al momento de pagar las deudas. Todas ellas son explicaciones de porqué en algún momento no hemos pagado en término nuestra deuda.
Ahora bien, al investigar un poco sobre el origen y significado de la palabra me encuentro algo muy particular, significa más que «no pagar en término una deuda» y su origen proviene de una etimología popular.
Empezaremos por los significados. Según el sitio de la Real Academia Española, moroso significa:
(Del lat. morōsus)
1. adj. Que incurre en morosidad. Deudor moroso.
2. adj. Que la denota o implica.
Pero según otras fuentes, se refiere a una persona lenta de actitud. Pues bien ya tenemos los significados oficiales, ahora pasemos a la etimología de la palabra.
El origen de la palabra moroso proviene del latín, como la propia Real Academia lo dice. Morosus es la palabra originaria, que significa «de carácter difícil» o «malhumorado». Está conformada a su vez por mos, moris que significa antojo, capricho y por moralis, que es costumbre.
Ahora, ¿porqué se ha desvirtuado la palabra? Según el sitio dechile, se debe a una etimología popular, que es cuando se le quiere buscar sentido a una palabra, cuya etimología es desconocida, y por similitud fonético o por semántica a otra palabra se le asocia a la misma.
Casos similares son la palabra cerrojo o torpe. Sin lugar a dudas toda una curiosidad de nuestra lengua ¿no?
Otra curiosidad es que en el francés la palabra morose significa de difícil carácter, manteniendo así la semántica latina.
Por su parte, los acreedores, en busca de formas de cobrar a los deudores han creado listas de morosos, que son registros de personas (jurídicas y reales) que han incumplido con el pago de una deuda determinada.
Así ahora ya tenemos más información sobre la palabra moroso, que no significa simplemente lento en el pago de una deuda, sino que su origen está ligado al de una persona de carácter difícil, cosa rara de entender.
Fuentes:
Lo mas simpatico de todo es que todos entonces somos de caracter dificil, y muy leeeeeentoooos
A mí, no se me hace tan rara la posible relación entre las dos cuestiones.
Con mucha probabilidad, era más difícil cobrar una deuda a un morose, en el sentido latino, que a alguien con mejores humores.
Moroso también tiene que ver con muerte, el término MOR, significa muerte y de ahí se derivan palabras, como morgue, mortero, mortandad, moribundo, mortaja, etc. así es que estimados amigos es mejor que paguen sus deudas, o podrían encontrarse con la señora muerte. Muchos han encontrado la muerte, por no pagar. en cambio que el que paga, disfruta del A-MOR, que significa inmortal, porque la letra A, como prefijo en griego, expresa oposición al concepto, por ej. apolítico, que no es político, afónico, que no tiene voz, analfabeta, que no sabe leer ni escribir, a´si es que amor, es el que no muere, porque amar es vivir
Deriva del verbo latino morari (retrasarse, entretenerse, quedar) que a su vez deriva de «mora» (retraso, obstáculo que retarda). De ahí también demora, morar, moratoria, moroso y rémora. http://etimologias.dechile.net/?demora