Ouija, ¿experiencia sobrenatural o sugestión?

Ouija

La ouija… (pronúnciese güija). ¿Sólo un juego? ¿Peligrosa? ¿Demoníaca?¿Un fraude?¿Glosa perfecta de una época supertecnológica que al mismo tiempo sigue creyendo en demones, espíritus y fantasmas?¿Qué piensan nuestros lectores? ¿Hay alguien que haya tenido una experiencia sobrenatural por medio de la ouija?

Vayamos por partes. Para quienes no sepan muy bien qué cosa es esto de la ouija, decirles que se trata una tabla o un tablero en el que aparecen representados todas las letras del alfabeto, los números del 1 al 9, y el y el No. Además de un a modo de flecha o de cualquier objeto, es muy usual utilizar un vaso, que cumpla una función señaladora.

Una cosita más: el nombre de ouija parece venir del francés ‘oui’, o sea , y del alemán ‘ja’, que también significa . Esto es, la ouija sería así el juego de la doble afirmación, juego por cierto que muy nietzscheano, aunque difícilmente haya sido el filósofo Deleuze, intérprete de Nietzsche, su inspirador.

Entonces, ¿es la ouija un juego de mesa? Hombre, de alguna manera sí lo es. Ahora, juego de mesa por fuera, lo inquietante, por así decir, es el para qué y con quién se juega. La intención de los jugadores es ponerse en contacto con potencias del más allá, o quizá con espíritus que se han quedado rondando en el más acá, acaso porque no tenían dinero con que pagar a Caronte y no pudieron cruzar la Estigia. (También hay quien opina que la ouija sirve para contactar con extraterrestes… sin comentarios.)

De esa manera en ocasiones se opta por ir a jugar a escenarios propicios, que tal vez un psicólogo llamaría propiciatorios: propiedades abandonadas, cementerios, casas viejas…es decir, lugares donde la posibilidad de sugestión está en el orden del día. Sin embargo, tampoco negamos con estas palabras que la ouija ponga en circulación a oscuras fuerzas hasta entonces dormidas.

Una vez preparado el tablero, antes se pudo haber quemado incienso para que los olores también coadyuven a despertar las sensibilidades, ya puestos los jugadores en derredor de la tabla, se suele comenzar con una pregunta: ¿Hay alguien ahí?

A partir de aquí da inicio la rueda de preguntas de los vivos seguidas de las respuestas de los muertos. Al final se conforma un mensaje. El mensaje, por ejemplo, podría ser el anuncio de defunción de alguno de los presentes.

En este punto, volvemos a preguntar: ¿Patraña? ¿Fraude? ¿Sugestión? Quién sabe. Todos tenemos un amigo de un amigo de un amigo al que presuntamente la ouija le anunció cosas terribles que se cumplieron. Claro que ese amigo del amigo de nuestro amigo quizá nunca haya existido.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





3 comentarios

  1. funny dice:

    no se tiene que jugar con ese tipo de cosas, ya que más vale no hacelo por si acaso…

  2. WILDER dice:

    Es una patraña, cuando evoluciono el hombre, evoluciono tambien su miedo, por ende a las supersticiones. en conclusion la ouija es solo un juego de caracteres en el grupo de lamesa, pierde el que se asusta, hasta quiza le cause la muerte…

  3. josue dice:

    si es verdad yo tengo un amigo que lo hizo murio de un infarto y lod otros tuvieron que ir a un psicologo.

Top