Desde la Magnavox a la Xbox 360

Magnavox

La mayoría de la gente considera las consolas de vídeo-juegos como un novedoso capricho para niños, pero nada mas lejos de la realidad. La carrera tecnológica de estos aparatos (si empezamos a contar desde su comercialización) comenzó hace más de 40 años y actualmente, este mercado en expansión, llega a personas de todas las edades. Conozcamos un poco más acerca de su historia.

En las navidades de 1972, llega a las tiendas estadounidenses el primer aparato, de uso particular, que permitía al usuario jugar a distintos juegos (tenis, ski, submarinismo…) y verlos en una televisión. Los jugadores debían hacer uso de «Joysticks» (palancas de mando) para interactuar. Pese a no tener precedentes en el mercado y a la incertidumbre que conlleva el estrenar un producto, la «Magnavox Odyssey» (también conocida como la Brown Box) se hizo enormemente popular y en menos de un año se habían vendido mas de 100.000 unidades, iniciando así una carrera que llega hasta nuestros días.

Poco después (en 1975) llegaría el Pong, legendario simulador de Ping Pong (del que conservo muy buenos momentos) y consistente en 2 barritas de movimiento vertical y una bola (cuadrada) a la que se le podía dar con efecto. Su creadora, la empresa Atari tuvo problemas legales con Magnavox, por el parecido con su simulador de tenis.

A partir de este punto, comienza la proliferación de sistemas de entretenimiento: La Atari 2600 (en 1977) que permitía adquirir los juegos aparte, la Nintendo Tv Game 6 (en 1977) que tenía 4 colores en pantalla o la Matel Intellivision (en 1979). En 1980 llegan las «maquinitas», video-juegos de bolsillo, dando lugar a otra rama de las consolas: las portátiles: gameboy, gamegear, psp, gamelinx y un largo etcétera.

Hoy en día, la evolución de estas máquinas continúa y con ella, la evolución de los juegos (cada vez mas realistas) y los periféricos. Y el último paso que se ha dado en este campo es la Xbox 360 Silverlight, la nueva apuesta de Microsoft, compatible con la tecnología Kinect.

xboxwallpaper 1024x768 0008 com 11

¿Qué novedades ofrece la Xbox Silverlight? Para esta edición se ha cuidado mucho el aspecto exterior, elegante, de perfiles redondeados y acabado en negro, que recuerda a algunas carcasas de diseño para Pc. También incluye un disco duro de 250 GB (para poder instalar juegos y almacenar gran cantidad de películas y demos) y se ha mejorado el sistema de refrigeración, haciéndola notablemente menos ruidosa que sus predecesoras. Y respecto a hardware y periféricos, la Silverlight trae Wi-fi integrado y es compatible con Kinect.

¿Qué es el Kinect?… Kinect es un dispositivo de reconocimiento del movimiento y voz del jugador, lo que nos permitirá tomar los mandos de un juego usando todo el cuerpo. Utiliza una cámara de vídeo RGB para captar nuestros movimientos (alto y ancho así como para reconocimiento facial), un sensor infrarrojo (para movimientos en profundidad) y un micrófono que nos permitirá hablar con otros jugadores o interactuar con el juego. Este sistema es compatible con todas las consolas Xbox.

La industria de los video-juegos ha estimulado la creación de gran cantidad de sistemas de juego, así como el desarrollo de hardware para ordenadores (ya que si os gusta jugar, tendréis que renovar constantemente vuestro Pc). Quizá sea una cosa de críos, pero mueve cifras multimillonarias.

Llevo jugando desde que me regalaron el Pong (con 6 años) y luego vino el Spectrum 128k y he vivido de primera mano esta evolución, siempre soñando con juegos mejores y mas realistas. Viendo la impresionante calidad gráfica de los juegos actuales me pregunto ¿De verdad se puede hacer mejor?

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top