¿Qué es la sensación de Déjà vu?

Relojes

Seguramente  alguna vez has experimentado un «Déjà vu«, esa extraña sensación de que algo te resulta familiar, aún cuando sabes a ciencia cierta que no es posible. Puede pasarte cuando viajas a un lugar por primera vez y sientes que has estado allí antes; o puede suceder que estés charlando tranquilamente con una o varias personas y, de pronto, sentir que, de algún modo, que esa situación y esa conversación ya las has experimentado antes. Este fenómeno, conocido por el con el término en francés literalmente significa «ya visto«.

Teorías para explicarlo hay muchas, y la mayoría, por no decir todas, coinciden en una cosa, en su origen: el lóbulo temporal. Los científicos lo atribuyen a una actividad de origen epiléptico en esa zona cerebral. La experiencia de «deja vu» coincidiría durante una convulsión, o bien entre varias convulsiones.

Pero no tiene por qué existir ninguna condición patológica asociada a estos episodios. Y esta es la razón principal por la cual se ha especulado tanto en varios terrenos. El Psicoanálisis lo relaciona con la necesidad de algún deseo inconsciente: la Psiquiatría a una actividad incoherente del cerebro, la cual provoca que confundamos pasado y presente; la Parapsicología lo achaca a experiencias de vidas anteriores.

Hay tres tipos de «deja vu»: lo ya vivido, lo ya pensado y lo ya visitado. El término francés se lo dio el investigador Emile Boirac, ya en el año 1876. La diferencia entre un verdadero «deja vu» y otros fenómenos de origen patológico, o provocados por sustancias químicas, se encuentra en el tiempo de duración. Por lo general, la sensación de haber vivido algo sólo dura entre 10 y 30 segundos.

Precisamente por haberse relacionado estos episodios con experiencias paranormales, su estudio no fue tomado en serio hasta no hace mucho. La aparición de avanzada tecnología que permite estudiar las funciones cerebrales ha sido aprovechada por los investigadores para estudiar el tema con más profundidad.

De hecho, tal y como comentaba al principio, la única conclusión reforzada por la ciencia es que el misterio y origen del «deja vu» se encuentra oculto en algún lugar del lóbulo temporal. El mecanismo y el detonante aún sigue siendo un misterio, pero no tiene nada de paranormal.

Más sobre el funcionamiento del cerebro humano:

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





4 comentarios

  1. Lary dice:

    Ay si me pasa siempre!! En la escuela, ponele que un dia la maestra pide una tarea, fulanito acota, menganito toca la puerta, pepito hace una pregunta etc. Y cuando «pasa por segunda vez» ya me imagino que despues de que la maestra pide la tarea, fulanito va a acotar, menganito va a tocar la puerta, pepito va a hacee una pregunta!! Si me siento muy rara cuando eso pasa.. SIEMPRE!

  2. dArKclAw dice:

    Como ya habia leido esto… O_o jajajaja… a no.. esta chida la pagina la visitare diaria desde hoy

  3. Army dice:

    me pasa seguido =S
    de hecho creo que mas de lo normal o algo asi
    pero mas bien los recuerdo como sueños
    una vez de hecho me asuste =S
    soñe que estabamos mis compañeros de clase y yo en una hora libre y estabamos bromeando y asi
    y luego soñe que decia «esto ya lo soñe» y uno de mis amigos me decia «y tambien soñaste que te empujaba?»
    y en efecto un dia que tuvimos una hora libre estabamos asi
    y dije lo mismo «esto ya lo soñe» y el mismo amigo me dijo «y tambien soñaste que te empujaba?» y yo le conteste «pues de hecho si =S»

  4. alvaro dice:

    no creo q se a nada de lòbulo temporal, porque no sòlo lo sientes sino que incluso puedes decir q va a suceder durante los siguientes segundos, y sucede no falla incluso puedes alargar el tiempo. se lo atribuiria al lòbulo si solo despues de sentirlo dijera -eso ya lo habia vivido.
    Yo creo que es una conexion de la mente hacia un futuro inmediato muy corto.

Top