¿Quiénes eran los sicarios?

puñal romano

Sicario viene de sica, daga o puñal pequeño. Los sicarios parecen una figura que nace como tal en tiempos de Roma, hace más de dos mil años. Aunque asesinos a sueldo los haya habido desde mucho antes y en otras muchas civilizaciones.

Por otra parte, el término se hace muy popular asociado a una fase de las turbulentas relaciones entre el pueblo judío y el Imperio romano. En determinado momento del siglo I, justo antes de la primera destrucción romana del Templo, los sicarios acabaron por convertirse en punta de lanza (mejor dicho, de sica) de la resistencia política ante el dominio romano.

Los sicarios judíos de hace dos milenios provenían en su mayoría del grupo de los celotas, la cuarta y última secta en que Flavio Josefo dividía a los hebreos de su tiempo. Los celotas eran un principio no otra cosa que fariseos, aunque poco a poco se fueron desgajando de la secta matriz debido a su intransigencia respecto a Roma y a los colaboracionistas.

En efecto, los celotas buscaban con ahínco la liberación y la independencia de Israel. Si, en primera instancia, por celotas cabía entender apenas “celadores de la ley”, esto es, aquellos judíos que más deseaban impermeabilizarse ante las influencias “paganas” replegándose sobre un cumplimiento estricto de la norma judía, ya a mediados del siglo I acaban cristalizando como partido o secta bien diferenciada.

Pero no todos los celotas llevaban sicas y estaban prestos a utilizarlas: no todos eran sicarios. A decir verdad, dentro de los primeros celotas, sicarios fueron propiamente los seguidores del movimiento auspiciado por Judas el Galileo, que sin embargo el mismo Flavio Josefo considera uno de los fundadores del grupo entero de los celotas, no solamente de los sicarios.

El tamaño de la sica era propicio para ocultarla en los pliegues de una toga o incluso en algún forro interior de la túnica. Aprovechaban las multitudes y el anonimato de las concentraciones públicas para apuñalar a su víctima, por lo que la ulterior identificación de los asesinos no siempre era tarea fácil.

Los sicarios fueron un elemento cada vez más presente y perturbador hasta el clímax final del año I, que no es otro que la guerra judía entre el 66 y el 70, año en el que las legiones de Roma destruyeron buena parte de Jerusalén, Templo incluido. Pero, por supuesto, el término de sicario sobrevivió, no solo a la derrota final de todo movimiento independentista hebreo, un siglo más tarde, sino al propio derrumbe del Imperio romano.

En nuestros días, los sicarios no suelen utilizar puñales ni dagas, sino pistolas o venenos. Además el motivo religioso ha desaparecido, siendo así que la figura del sicario es ya indiscernible de la del asesino a sueldo. O sea, se mata por dinero. Otra prueba más de que en el fondo la economía moderna no es más que el resultado de la secularización de la teología. Así nos va.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





1 comentario

  1. bueno me gusto eso sobre los sicarios….pero los q tambien eran sicarios y asesinos profesionales los ninja o shinobis….un grupo de mersenarios con tecnicas marsiales no ortodoxas y militares eficases!!!tambien se ocultaban…y si no asian una mision o mejor dicho si eran descubiertos y no tenian salida se suicidaban sin pensearlo…bueno te recomien assassin cred q es un juego de ps3 q esta re bueno y es un sicario de roma q lucha x su religion y x venganza….(BUENO…el 1 es mas sobre jerusalen…esta bueno perdon me eccedi suerte…posdata…yose q si abria un sicario ahora seria mejor q ninguno q esos q sea lo asen llamar sicarios y solo x portar un arma…chauuu esta bueno el block…

Top