Genética versus Reencarnación, Ciencia o Creencias

Genetica

Es rarísimo que Ciencia y Creencias coincidan en algún tema, por no decir que no coinciden en ninguno. La Ciencia lucha por descubrir la razón de las cosas con datos y pruebas. Las Creencias no se basan en el cálculo y el raciocinio. Se aceptan porque sí, en un intento de buscar una respuesta que vaya más allá de la materia y lo puramente físico. Descubrir cómo funciona nuestro mundo a través de métodos científicos es una necesidad del ser humano. Darle un sentido trascendente que no se apoye exclusivamente en el mundo físico, también lo es.

Este es el caso de aquellos que defienden la reencarnación como una forma de evolución del alma, un proceso que se repite una y otra vez. La ciencia lo denomina «memoria genética».

Existe una rara condición llamada Síndrome de Savant (o síndrome del sabio) que, a día de hoy sigue presentando mucha incógnitas. Lo que más llama la atención de este síndrome es que se da en individuos con baja capacidad mental o con desórdenes en el comportamiento ( como los autistas). Y es que muestran algunas capacidades tales como un increíble dominio del cálculo matemático, una prodigiosa memoria y pueden llegar a sobresalir en campos como el arte y la música. Todo ello sin un aprendizaje previo.

Los investigadores del tema atribuyen el origen de estas extraordinarias dotes innatas a una mutación genética o a algún tipo de lesión cerebral en el hemisferio derecho o izquierdo del cerebro. Pero ambas explicaciones no pasan de la pura teoría.

Estas hipótesis han dado lugar al término «memoria genética«. Al contrario de lo que se puede pensar, esta memoria no se refiere a recuerdos heredados, sino más bien a vivencias específicas, comportamientos o tendencias que se encuentran en el subconsciente de la persona. Y es que todos sabemos que el funcionamiento del cerebro humano es enormemente complejo y tan sólo conocemos una pequeñísima parte de él. Así que esta teoría parece la más plausible, al menos desde el punto de vista científico.

Sabemos que nuestro color de ojos o de pelo, nuestra constitución física  y la propensión a determinadas enfermedades, entre otras muchas cosas, vienen ya dispuestas en los genes. La pregunta es: ¿por qué no la memoria de vidas pasadas?. Los procesos químicos del cerebro se destruyen y renuevan por otros a lo largo de toda la vida del individuo. El cómo funciona es todo un misterio.

La teoría de la reencarnación se basa en que el ADN del recién nacido es completamente nuevo, a estrenar como se diría coloquialmente, por lo que es básicamente improbable que lo haya heredado de su antecesor. No es la genética o el ADN el que influye en nuestra personalidad. Al contrario: son las vivencias de vidas anteriores y los recuerdos más significativos, nuestra parte espiritual, nuestra alma la que influye sobre la parte física, nuestro ADN y nuestros genes.

Tenéis plena libertad para poneros de un lado o de otro. Aunque el combinarlos también es una opción.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





4 comentarios

  1. Johanna dice:

    No hay que repudiar a las creencias religiosas. Éstas se han adelantado a las ciencias medicinales, a las ciencias astrológicas e incluso a la psicología humana.
    Hablo de tipos de creencias profundas; como lo son las religiones tibetanas, chamánicas, y varias religiones orientales.
    Saludos :D

  2. Manuel dice:

    Siempre he pensado que la reencarnación existe por medio de nuestro ADN, por así decirlo, pues considero que heredamos tantas cosas de nuestros antepasados que sus vidas están interiorizadas, gestos, enfermedades, físico, manera de vivir y ver las cosas, costumbre, etc. De mi parte esto está muy ligada a la lo teológico (no creo que sea la mejor forma de decir) y de la ciencia.

  3. usuario dice:

    Reencarnación
    ADN
    Dos fenómenos
    ADN se vincula con lo material y puede ser que no tiene nada que ver con el alma …. u (??) NO
    yo sé quién fue en mi vida pasada …. una prueba de ADN del esqueleto de mi esqueleto ANTERIOR no coinciden con el presente ….el presente coincide con un ARBOL GENEALOGICO totalmente FAKSI en lo que consiste mi EVOLUCIÓN …. ARBOL GENEALOGICO es un concepto AUXILIAR menos importante
    Poner un ejemplo : un rey actual no tiene nada que ver en sentido ESPIRITUAL en su HISTORIA ESPIRITUAL con su árbol genealógico….

  4. El genoma humano solo comprende un 5% del material genético del ser humano .El restante 95%llamado chatarra por los biólogos podría ser según algunos la parte cuantica o multidimencional del ser humano.Si creo que en el DNA reside finalmente todo lo somos y seremos ,más hay que descubrir el todo.

Top