Muy Interesante se renueva
Seguramente, la clave del éxito de la conocida revista Muy Interesante sea la de contar la ciencia de forma sencilla, amena y divertida, haciéndola llegar a cualquier persona de a pie sin perder por ello la seriedad y el rigor científico que merecen sus temas.
Muy Interesante, la publicación de divulgación científica de nuestro país más leída en el mundo, comenzó su andadura en mayo de 1981 y desde entonces no ha cesado de renovarse y adaptarse a estos tiempos cambiantes. Temas como la salud, la naturaleza, la ecología, la ingeniería genética, informática, historia, avances de la ciencia, y todo ello con un sutil toque de humor que para nada desprestigia ni resta valor a su información. Al contrario, la hace más atractiva y más cercana al lector.
Además de contar con un magnífico equipo de fotógrafos, editores y dibujantes, cabe señalar la colaboración de algunos científicos con un gran espíritu divulgador, entre ellos Eduardo Punset, creador del programa Redes y autor de varios libros que tratan temas como la psicología o la neurobiología.
Aunque a simple vistas sus portadas puedan parecer sensacionalistas, no se lleven a engaño. Es tan sólo una de sus estrategias para captar la atención del público. De hecho, Muy Interesante destaca por ser muy crítica con las conocidas como pseudociencias y cualquier tipo de estafas relacionadas con ellas.
Muy Interesante no sólo nos ayuda a entender el complicado mundo que nos rodea de manera que podamos entenderlo de forma sencilla y entretenida. También nos plantea multitud de preguntas y a la vez nos hace plantearnos otras tantas, estimulando nuestra curiosidad.
Y, aprovechando precisamente esta curiosidad y en plena renovación de sus contenidos y de diseño, Muy Interesante ha lanzado un concurso, o MEME, entre cinco bloggers que han sido seleccionados por tener una temática afín a las nuevas secciones que van a ser incorporadas a la revista. El objetivo del MEME es fomentar el trabajo investigador y la participación entre esos cinco bloggers y sus seguidores y todos aquellos que quieran sumarse a la iniciativa dentro del inmenso universo de la bloggosfera.
En este juego, cada blog lanza cinco preguntas y éstas son contestadas por los demás blogs y sus lectores. Las respuestas ya han empezado a publicarse en el número de Diciembre y desde que este concurso está en marcha los resultados han sido realmente poco menos que asombrosos, destacando el afán de conocimiento de aquellos que han participado tanto en la elaboración de preguntas como de respuestas. He aquí un par de ejemplos que nos podemos encontrar:
Una pregunta curiosa:
¿En qué tipo de escarabajo se están basando para crear un plástico que muta de color dependiendo de la humedad ambiental?
Una respuesta curiosa:
¿quién inventó el velcro?
Por si no lo sabían, el inventor del velcro fue un ingeniero eléctrico suizo. Y lo curioso es que lo descubrió como siempre suele pasar por casualidad, al ver que las semillas de arctium se enganchaban constantemente a su ropa y al pelo de perro.
Éstos son los bloggers participantes:
- Soy Gyk
- Tecnología obsoleta
- Eco climático
- Ciencia SXXI
Si los visitáis disfrutaréis del hilo de preguntas lanzadas en este curioso MEME.