Aquí sí puedes, una nueva vuelta de tuerca
La actual crisis económica, de la que pocos han escapado, ha azotado con fuerza el sector de la hostelería. Y es lógico, puesto que si hay que apretarse el cinturón, poco o nada nos quedará para caprichos.
Pero, por otra parte, la Ley Antitabaco ha sacudido tanto a los afectados directos: los fumadores, como los indirectos: los dueños de bares y restaurantes, que han visto una sustancial pérdida de clientela a pesar de haber (en muchos casos) haber reformado sus locales para que se pudiera fumar (pagándolo de su bolsillo).
Con motivo de la puesta en marcha de la nueva Ley Antitabaco, ha surgido una plataforma que tiene como objetivo el informar a los fumadores sobre los locales en los que está permitido fumar, aparte de contar con otras ventajas, como dar la posibilidad a los propietarios de los locales de diferenciarse del resto.
Esta plataforma, que lleva el nombre de «Aquí sí puedes«, utiliza un sistema de localización que puede ser utilizado tanto por los propietarios de los locales como por los clientes, que podrán dar de alta aquellos locales en los que se permite fumar o saber cual es el estanco más próximo. Los locales que quieran participar en esta iniciativa, podrán descargar el logotipo de la plataforma de forma gratuita, siendo así más fáciles de reconocer para los fumadores.
Podremos acceder a esta plataforma desde nuestro ordenador usando su perfil de Twitter (RRSS), en el que tenemos la posibilidad de opinar, iniciar debates o hacer recomendaciones. Además, este servicio está disponible como aplicación para el Android y el iPhone.
Todos aquellos locales que, tras la implantación de la nueva ley, hayan comenzado las reformas para acondicionar una terraza para los fumadores, podrán aprovecharse de esta plataforma para atraer a la clientela de cara al próximo año. Actualmente, apenas un 30% de los locales poseen una terraza para este fin, lo cual los convierte en un servicio muy demandado.