La vitamina E y el sex appeal del lagarto verde

lagarto verde

El mundo animal no deja de sorprendernos. Es un cajón lleno de incógnitas que, a medida que las vamos desentrañando, nos damos cuenta que son muy, pero que muy parecidos al ser humano. Es como esto que acabamos de conocer y que nos aseguran, los científicos, que la vitamina E aumenta el atractivo sexual de estos animalitos.

Los Lacerta viridis, así es su nombre científico, y en concreto las hembras de lagarto verde prefieren a aquellos machos cuyas secreciones femorales tienen mayor cantidad de vitamina E en su composición. Es como si dejáramos que ellas los prefieren, a éstos más «dotados de E» para la posible defensa del territorio, para formar pareja con ellas y conseguir juntos copular.

Los lagartos poseen un comportamiento complejo hasta el punto que los científicos están de acuerdo en afirmar que esta especie es un buen ejemplo de la plasticidad en sus conductas y de su capacidad para el aprendizaje, por lo que se convierten en modelos ideales sobre los que estudiar la evolución del comportamiento social de algunos animales.

La mayoría de los reptiles utilizan multitud de señales no sólo visuales sino también químicas para comunicarse entre el resto de su especie. Éstas últimas, las químicas, pueden ser en forma de marcas olorosas, y son las más habituales y empleadas entre los vertebrados terrestres y gracias a ellas se pueden transmitir informaciones complejas.

Los machos lagartos tienen unas glándulas femorales y segregan las que conocemos como feromonas y, al parecer, esas señales serían las que harían decidir a las hembras sobre qué compañero elegir por ser el de mejor calidad genética y condición física.

En esas secreciones del lagarto verde europeo encontramos la vitamina E, también conocida como tocoferol: un compuesto antioxidante de origen vegetal que desempeña un papel importante en la defensa de las membranas celulares y en el sistema inmune. Como esta vitamina es muy importante para su metabolismo los machos sólo la excretarán al exterior cuando hayan conseguido tener unas reservas importantes en su organismo.

Foto vía: infojardin

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top