Como llegaron los españoles a la Conchinchina

conchinchina

Muchas veces habremos oído o empleado la expresión «estar en la Conchinchina«. Así, hubo una época en que los territorios españoles se expandieron hasta la Conchinchina. Esta expedición tenía fines misioneros y, según la documentación histórica, allí llegaron los dominocos en 1678. Su labor religiosa fue encomiable, no así la evangelizadora.

En 1857 la decapitación de fray José María Díaz Sanjurjo constituyó el detonante según el cual el gobierno español decidiera tomar cartas en el asunto. Y, como los asuntos de palacio van despacio, se sucedieron más asesinatos similares, como el de fray Melchor García Sampedro.

En el año 1858 todavía continuaba la masacre contra los misioneros por parte del Reino de Annam y su emperador Tuduc. Luis Napoleón III de Francia decidió dirigirse hacia el reino de Annam y exigir protección para los franceses.

Para su viaje, solicitó la compañía de la flota española. De este modo, los dos países acordaron mandar una expedición por mar el 31 de agosto de 1858, conocida como «la expedición del castigo». La flota española estaba al mando del Coronel Bernardo Ruiz de Lanzarote en el buque Elcano, que contaba con dos cañones y en el que viajaban 75 tripulantes.

El navío Elcano pronto fue sustituido por el vapor Jorge Juan, un barco con seis cañones y cabida para 175 hombres. A la flota española se unió también la Corbeta Narváez y la Goleta Constancia, un regimiento de Infantería, dos compañías de Cazadores, tres secciones de artillería y una fuerza auxiliar compuesta por 1650 peninsulares y tagalos..

Fue así como nuestros antepasados se embarcaron en una aventura que los llevó a la remota Conchinchina, un exótico país donde el clima monzónico hacía que la contienda resultase un verdadero infierno.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





2 comentarios

  1. Jajaja, es una expresión muy graciosa la de la Conchinchina pero yo nunca la uso porque me parece que está un poco anticuada para las personas jóvenes, lo acortamos con China :)

  2. juanelias dice:

    En aquella expedición soldados españoles mandados por el capitan Palanca conquistaron Saygon dejandoselo a los franceses, ya nos oliamos que costaria mucho mantener aquellos territorios,mira como termino la guerra de indochina.

Top