La importancia de la motivación

cerebro

¿Eres el cerebrito de la familia? ¿Tú destacas en las actividades académicas mientras tu hermano parece ser un deportista nato? ¿O eres una de esas envidiadas personas a quien todo parece dársele bien? Lo cierto es que la facilidad para el estudio o para la práctica de algún deporte o ejercicio físico, está directamente relacionada con determinadas áreas del cerebro.

Así, según recientes estudios de un grupo de neurocientíficos franceses, se han determinado qué partes del cerebro se ven implicadas en la motivación que necesitamos tanto para llevar a cabo acciones que implican esfuerzo físico como en el desempeño de aquellas que suponen un «reto mental«. Así lo recoge  la revista PLoS Biology en la que Marhias Pessiglione y sus colegas de la Universidad Pierre y Marie Curie/CNRS afirman que los resultados de una actividad dependen del esfuerzo que invirtamos, que a su vez depende de la motivación.

La intensidad con la que entrenan los deportistas es directamente proporcional al prestigio social o recompensas económicas que su actividad le reporta. Es el mismo caso que los estudiantes que preparan un examen, o a los profesionales que preparan una presentación para intervenir en un congreso.

Para este estudio los científicos franceses han demostrado que para decidir cuánto esfuerzo invertimos en tareas tanto cognitivas como motoras, existe  un «centro universal de la motivación» situado en una zona de la masa cerebral conocida como estriado ventral y que han descubierto gracias a una serie de experimentos con resonancia magnética. De este modo, la motivación de un individuo es mucho mayor, por ejemplo, si se le ofrece una recompensa más alta si tiene éxito.

Así de simples somos los seres humanos. Como el perro de Pavlov. O como la mula a la que pones delante una zanahoria para conseguir que camine.

Foto vía Futurity

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top