¿Se pueden manipular los recuerdos?

raton

Tratadas injustamente como nauseabundas alimañas, muchas veces olvidamos que gracias a las ratas, en los laboratorios de todo el mundo se han gestado grandes proyectos, mucho de los cuales han desembocado en preciados descubrimientos. Con los roedores como protagonistas, un equipo de científicos ha demostrado que los recuerdos de los ratones se pueden manipular parcialmente. La investigación, publicada en la prestigiosa revista Science, podría ser de utilidad en el tratamiento de la esquizofrenia o en el alivio de la sintomatología del estrés post-traumático.

Partiendo de la pregunta: «¿cómo visualiza el mundo nuestro cerebro?» los investigadores han llegado a la conclusión de que «si logramos comprender esto podremos también averiguar qué es lo que falla en situaciones en las que tenemos percepciones inapropiadas».

En el experimento se modificaron genéticamente a las ratas de laboratorio de modo que fuesen capaces de activar los mensajes implicados en la construcción de recuerdos específicos cuando se les daba clozapina, una sustancia empleada en el tratamiento de la esquizofrenia y que evoca experiencias vividas en el pasado.

El objetivo de los investigadores era comprobar si, al reactivar la memoria con dicha medicina, se producía algún tipo de interferencia en la habilidad para generar recuerdos. Los ratones fueron encerrados en una caja con paredes opacas blancas.

Veinticuatro horas más tarde se les administró clozapina y se los trasladó a otra caja con fuerte olor y paredes estampadas donde recibieron unas pequeñas descargas eléctricas. Al volverlos a poner en la caja, los ratones no mostraron ansiedad, esto es, la clozapina los hizo revivir las experiencias de la caja blanca en las que no sufrieron dolor, y les impidieron generar nuevos recuerdos.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





1 comentario

Top