La Araña Ladradora y su telaraña

Telaraña Araña Ladradora

Conocida popularmente como la Araña Ladradora de Darwin, la Caerostris Darwini pertenece a la familia de las Araneidae, y tiene como particularidad que es capaz de producir las telarañas de orbes más grandes del mundo, además de poseer una tela particularmente resistente, nada menos que el doble que la del resto de las arañas. La telaraña de las Araña Ladradora puede llegar a superar los 25 metros entre un punto de anclaje y otro.

Su nombre de Araña Ladradora de Darwin viene de una traducción errónea del nombre original en inglés: Darwin´s Bark Spider, donde Bark se utilizó en la acepción equivocada de «Ladrido», cuando su significado adecuado en este caso es el de «Corteza», por el color que presenta su parte superior.

Esta especie arácnida fue hallada en el año 2009 en el Parque Nacional de Andasibe-Mantadia, en la isla de Madagascar, y se la bautizó con el nombre de Darwin por coincidir su descubrimiento con el aniversario número 150 de la primera edición del Origen de las Especies. Como en el caso de otras arañas, presenta un tamaño diferente según se trate de un macho (con unos 6mm) o una hembra (con unos 18mm).

En cuanto a la seda que produce, se trata del material de origen biológico más resistente que se ha encontrado, con una «tenacidad» (capacidad de absorber la energía mecánica de un impacto antes de romperse) hasta diez veces mayor que el kevlar, material utilizado en los chalecos anti-balas. Además, es el doble de resistente que el del resto de sus compañeras, al menos de las que se conocen hasta ahora.

Otra de sus características es que suelen tejer sus redes sobre los lechos de los ríos, siendo capaces con ello de atrapar las moscas y mosquitos que se arremolinan en estos sitios, dando lugar a otro fenómeno curioso, el Cleptoparasitismo. Ésto se da cuando algún insecto se aprovecha de los que han quedado atrapados en la tela, comiéndoselos antes de que la araña pueda reclamar su presa envolviéndola en su seda. También se ha podido observar a las Arañas Ladradoras ahuyentando a estos insectos oportunistas.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





1 comentario

  1. toita dice:

    no puedo copiar y pegar. Muy valiosa información!

Top