Los Duendes Rojos de las tormentas

Duendes Rojos

Las tormentas de rayos siempre son un fenómeno impresionante, pero según se ha constatado en las últimas décadas, estas manifestaciones de la fuerza de la Naturaleza tienen muchos más tesoros escondidos. Aunque descubiertos hace más de dos décadas, ni los llamados Duendes Rojos (Red Sprites) ni los Chorros Azules se dejan ver con facilidad, y en la mayoría de las filmaciones (una docena en 1996) ha sido necesaria la intervención de aviones y del Transbordador Espacial de la NASA. Tanto Duendes como Chorros están íntimamente relacionados con las tormentas eléctricas.

Aunque no se registró su existencia hasta los años 90 del pasado siglo, este fenómeno fue predicho por un físico escocés llamado Charles Thomson Rees Wilson. Pese a los testimonios de pilotos durante las siguientes décadas, no se logró una prueba visual hasta 1989 gracias a una investigación de la Universidad de Minesota. El descubrimiento y confirmación de lo afirmado por Wilson dieron lugar a nuevos estudios a partir de 1994.

Según los estudios, los Duendes Rojos ron relámpagos de carga positiva cuya luz toma una coloración rojiza, y que se forman en las zonas superiores (entre los 65 y los 75 km de altura) de las tormentas cuyos rayos tienen carga positiva. El origen de su nombre proviene del año 1993, y pese a que se propusieron otros nombres más descriptivos (como relámpago superior o descarga nube-estratosférica), la naturaleza esquiva y misteriosa de estos fenómenos logró que se mantuviera el de Duende.

Otra de sus características es que se presentan generalmente en grupos o cúmulos (como en la fotografía), y bajo la zona más iluminada se extienden estructuras filamentosas que pueden extenderse hacia abajo, alcanzando los 40 km de longitud. El volumen que pueden abarcar es de unos 10.000 km3.  Los Duendes Rojos se presentan como un destello de baja intensidad, comparable al de las auroras boreales, y cuya duración es de apenas unos milisegundos.

Ya que una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejamos un vídeo ilustrativo de los Duendes Rojos:

Foto vía: human-resonance

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top