Mauna Kea, la montaña más alta del planeta

Mauna Kea

Si hiciéramos una encuesta preguntando por la montaña más alta del mundo, seguramente la inmensa mayoría contestaría sin dudar que es el Everest (y en algunos casos el Himalaya), con sus 8.848 metros de altura desde su base. Pero existe un volcán inactivo que supera al Everest (en altura desde la base) en unos 1.200 metros, situado en el alrchipiélago hawaiano y llamado Mauna Kea.

El Mauna Kea tiene su base bajo las aguas oceánicas, situada aproximadamente entre los 5.500 y los 6.000 metros de profundidad, y cuya cumbre alcanza los 4.205 metros sobre el nivel del mar. Esto nos da como resultado una montaña de cerca de 10.000 metros en total, cuya mayor parte se encuentra escondida a la vista.

Mauna Kea quiere decir «montaña blanca» en hawaiano, y este nombre le fue dado por las sempiternas nieves que lo cubren durante el invierno. También posee glaciares que se desplazan desde su caldera hasta las faldas del cráter, y se estima que la última erupción de este volcán de escudo se produjo hace unos 3.500 años. Es uno de los principales volcanes que conforman la isla de Hawái junto con el Mauna Loa, Kohala, Hualalai y el Kilauea.

También cuenta con 12 observatorios en su cima, incluyendo dos de los más grandes telescopios ópticos del mundo, llamados Keck I y Keck II, por la excelente visibilidad que proporciona esta región con una media de 300 noches despejadas anualmente. Está considerado como uno de los mejores lugares del planeta para la observación astronómica, ya que queda por encima de el 90% del vapor de agua de las nubes y del 40% de la masa atmosférica. Otra de sus ventajas como observatorio es que la suave morfología del terreno facilita enormemente las tareas de transporte de materiales.

Foto vía: snow-forecast

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top