Ming, una almeja de 507 años de edad

Almeja Ming

Ming es el nombre que pusieron los científicos a un ejemplar de almeja ártica islándica, encontrada en el año 2006, y cuya edad fue datada en un principio en 405 años, mediante el método de contar los anillos de su concha. Con esta noticia Ming pasaba a formar parte del libro Guinness de los Récords por ser el molusco más longevo hallado hasta la fecha, aunque para desgracia de todos nosotros, falleció cuando los científicos abrieron su concha para estudiar el interior. El récord de Ming viene a superponerse al de su pariente de 220 años encontrada en el año 1982.

Una segunda revisión de sus anillos desveló que la edad auténtica de Ming era de 507 años. La anterior estimación fue producto de la compresión de los anillos de la concha (igual que se hace para averiguar la edad de los árboles), por lo que algunos quedaban solapados sobre otros. A este método tan tradicional se sumaron otras pruebas más avanzadas, entre las cuales se encontraba la del Carbono 14, así que podemos asegurar que este molusco nació sobre el año 1499 (año arriba año abajo), apenas siete años después de la culminación del primer viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo.

Otro de los estudios que se pueden realizar sobre la fallecida Ming es el de los cambios climatológicos y de temperatura del océano Ártico, y de saber en qué año se produce cada cambio o evento. La explicación acerca de su longevidad parece residir en dos aspectos principales, primero en la tendencia que tiene por herencia genética, y segundo por la mínima cantidad de oxígeno que necesita debido a la extrema lentitud de su metabolismo. Otra de las grandes sorpresas que nos guarda la naturaleza.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top