Phineas Taylor Barnum y la Galería de los Horrores

Circo de P T Barnum

Phineas Taylor Barnum, nacido el 5 de Julio de 1810 en Bethel (Connecticut), es uno de esos curiosos personajes que aparecen de tanto en tanto, y no por que destacase en alguna ciencia o arte, sino por ser el más grande de los timadores hasta la fecha y por su peculiar visión del mundo del espectáculo y los negocios.

Ejerció como empresario circense, fue editor de un periódico de edición semanal (El Heraldo de la Libertad), político e incluso filántropo, describiéndose a si mismo como un «showman por vocación», a lo que agregaba que el dinero no le convertiría en nada mejor que eso. También afirmaba abiertamente que su único objetivo era llenarse los bolsillos.

En el año 1834 se traslada a Nueva York, donde da comienzo su aventura en el mundo del entretenimiento con un show de variedades, y poco después logra hacerse con la propiedad del Museo Scudder´s, al que rebautizará con su propio nombre. El ahora llamado Barnum´s American Museum fue la plataforma que le llevó a la fama y en él exhibía numerosos «fenómenos», por supuesto todos ellos grandes fraudes.

Tal fue el caso de la Sirena de Fiji (un híbrido creado a partir de un esqueleto de simio y uno de pez) o el de Joice la Bicentenaria, una mujer afroamericana de la que Barnum decía que tenía nada menos de 160 años, y que había sido niñera del mismísimo George Washington. Otro de sus grandes éxitos fue la máquina de hacer desaparecer dinero (sin comentarios) o el General Tom Pulgar, el enano más bajo del mundo y al que se podía apadrinar a través del museo (en realidad era un niño que sustituía cada año).

El hecho de que sus engaños fuesen descubiertos una y otra vez no le impidió tener cerca de 400.000 visitantes anuales en su museo a partir de 1846, y esto le permitió caprichos tan extraños como financiar la carrera de una cantante de origen sueco llamada Jelly Lind, a la que pagó 150.000 dólares a razón de 1.00o dólares diarios. Incluso tras pasar por malas inversiones y por cuatro años de demandas en los tribunales, Barnum logró recuperarse y financiarse la construcción de Lindencroft, su mansión personal, y después construir el primer acuario de los Estados Unidos.

La venta fraudulenta de elixires de salud y virilidad le llevaron a ser blanco de numerosas demandas y recompensas por atraparle, pero lejos de amilanarse se embarcó en un viaje por Europa con su circo, y que recibió la invitación personal de la Reina Victoria para actuar en el Palacio de Buckingham. Esta función resultó todo un éxito gracias a que el General Tom Pulgar fue presentado vestido de Napoleón, y fue atacado por uno de los perros de la reina, quien se deshizo en carcajadas al ver tan bizarra escena. El resto de su gira europea fue financiada por las arcas reales de Inglaterra.

El 7 de Agosto de 1891 fallecía P. T. Barnum con una amplia sonrisa en su rostro, algo que desconcertó a todos los que asistieron a su entierro, así se despedía del mundo el mayor estafador y tramposo que ha conocido nuestra historia reciente.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top