Qué es el espectro electromagnético
La luz (colores) que podemos ver con nuestros ojos es apenas una pincelada del total existente, y es a este total de ondas (tanto visibles como invisibles) al que llamamos espectro electromagnético. Este espectro abarca los rayos Gamma, los rayos X, los Ultravioleta (UVA), nuestra franja visible, los Infrarrojos, el Radar y las ondas de radio y televisión. Las situadas a la izquierda del espectro son las más energéticas (mayor frecuencia y menor longitud de onda), siendo cada vez menos a medida que nos desplazamos a la derecha del mismo. A mayor energía mayor capacidad de penetración y de movimiento a través del espacio.
Para hacernos una idea, si los siete colores del arco-iris (los que podemos ver) fuesen 7 teclas en un piano, el teclado completo tendría una extensión total de 150 millones de kilómetros aproximadamente, o la misma distancia que de la Tierra al Sol. Curiosamente sólo hablamos del espectro electromagnético que conocemos y cuyo conocimiento podría estar limitado por nuestra tecnología, pudiendo ser en teoría infinito y continuo.
Pero si hablamos del espectro electromagnético de un objeto nos estaremos refiriendo o bien a los colores que absorbe o bien a los colores que refleja. En función de estos espectros de emisión o absorción, podemos identificar los materiales de los que se compone un determinado cuerpo, ya que cada elemento tiene su «huella» o identidad particular en el espectro. La ciencia que se ocupa de estudiar el espectro de los objetos es llamada espectroscopia y nos puede revelar cosas tan sorprendentes como la composición química del Sol, siempre que sepamos analizar su espectro de absorción (en la segunda imagen).
Otra de las posibilidades que nos brinda el conocimiento del espectro electromagnético es el poder saber la velocidad con la que las galaxias se separan entre sí debido a la expansión del Universo. Esto se explica mediante el efecto Doppler que también existe en las ondas de luz, en cuyo caso se manifiesta con un «corrimiento» al azul si la galaxia se acerca a nosotros y hacia el rojo en caso de alejarse.