El topo de nariz estrellada

Topo nariz estrellada

Conocido con el nombre científico de «Condylura cristata«, el topo de nariz estrellada es uno de los animales más sorprendentes y extraños que pueblan nuestro planeta, tanto por su apariencia como por algunas de sus habilidades.

Este pequeño topo, cuyo cuerpo no suele superar los 20 centímetros de largo y con un peso medio de 500 gramos, posee una nariz única dotada de 22 tentáculos de color rojizo que a su vez aloja un conjunto de receptores conocido como «órgano de Eimer», por el nombre de su descubridor Gustav Heinrich Theodor Eimer. Aunque el órgano de Eimer es común a la mayoría de topos, el topo de nariz estrellada es el ejemplo más representativo por el número de receptores y la forma en que están dispuestos.

Habitualmente vive en la zona noreste de los Estados Unidos y presentan un pelaje corto de color gris plomizo, además de una patas equipadas con largas y afiladas garras, ideales para excavar túneles bajo tierra. Su época de apareamiento comienza a finales de otoño, dando a luz una media de entre 4 y 6 retoños durante la primavera.

El topo de nariz estrellada no tiene ojos ni ningún sistema de visión, pero este defecto está suplido por su curioso apéndice nasal, ya que puede no sólo olfatear a sus presas, sino también detectar su actividad eléctrica. Una vez localizada la presa el topo utilizará sus 44 dientes para devorarla a una velocidad fuera de lo normal, sólo necesitará 8 milisegundos para decidir si su presa es comestible o no, y apenas 120 en comérsela.

Tal es su velocidad comiendo que se le considera como el mamífero que más rápido puede comer de todos los investigados hasta la fecha.

Foto vía: wildsouth

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top