Babosa esmeralda, fotosíntesis animal
La Naturaleza nunca deja de sorprendernos, y más especialmente en aquellos casos en que las barreras entre especies parecen diluirse. Casos como el del murciélago, el único mamífero que vuela a pesar de su deficiente visión, o el extraño e inclasificable ornitorrinco, que parece una mezcla entre nutria, pato y quien sabe que más, quedan eclipsados por el animal que nos ocupa hoy: la babosa esmeralda.
La babosa esmeralda (Elysia chlorotica), es un molusco marino que habita en las aguas de la costa este de Estados Unidos, cubriendo una franja que va desde Nueva Escocia hasta Florida, tanto en aguas oceánicas como en las desembocaduras de los ríos. Con una longitud máxima de 45 milímetros, presenta un profundo color verde moteado de blanco y su aspecto es muy similar al de una hoja con sus vetas superficiales, aunque mucho más pequeña. Pero lo más sorprendente es que además del color, la babosa esmeralda comparte otra cualidad con las hojas, es capaz de realizar la fotosíntesis.
La fotosíntesis es un proceso natural por el que la energía solar es transformada en energía química liberando oxígeno en el proceso, algo que siempre se asocia a las algas, las plantas y algunos microorganismos, pero nunca hasta ahora se había encontrado esta capacidad en un animal. Es de justicia decir que la babosa hace una pequeña trampa ya que ingiere desde sus primeras horas de vida un alga llamada «Vaucheria litorea», de la extrae y asimila los cloroplastos, los orgánulos encargados de realizar esta función.
Los cloroplastos son asimilados de tal manera que continúan viviendo en el interior de la babosa, sin morir ni degradarse, permitiendo a su anfitrión sobrevivir a base de luz solar. La clave de esta sorprendente simbiosis es que ambas especies han evolucionado de la mano para ser compatibles genéticamente, algo que ocurre en ocasiones en el mundo bacteriano y menos frecuentemente entre animales o entre plantas, pero no se tenía conocimiento de un caso que incluyera a una especie vegetal y otra animal.
Foto vía: informate