¿Qué es un rayo latente?

Rayo latente

Si bien es cierto que la inmensa mayoría de los incendios se debe o bien a la inconsciencia de los seres humanos, en forma de descuido o de acción voluntaria en el caso de los pirómanos, existe un pequeño porcentaje (en torno al 5%) que se produce por causas puramente naturales, como es el caso del fenómeno del «rayo latente«. Entre las causas naturales nos podemos encontrar a los rayos como protagonistas, que pueden provocar un incendio en el mismo momento en que impactan en un árbol.

Pero no siempre ocurre así, y a veces puede ocurrir que un rayo caiga sobre un árbol y éste comience a arder al día siguiente o incluso 48 horas después, un caso al que se denomina «rayo latente«, pues el calor necesario para la combustión queda atrapado en el tronco, que irá ardiendo muy lentamente a causa de la falta de oxígeno. Este nombre puede llevar a confusión, y es necesario aclarar que la corriente eléctrica no queda atrapada en el árbol, pero si la temperatura generada por el impacto.

Aunque a simple vista el tronco del árbol «tocado» por el rayo puede parecer normal, su temperatura interior (incluso puede extenderse a las raíces) es elevadísima manteniéndose así hasta que las condiciones externas posibilitan que se inicien las llamas, ya sea por un descenso de la humedad del ambiente como por el viento. Cualquier ranura o rendija podrá provocar que el oxígeno empiece a alimentar las brasas internas y desencadene el fuego.

La principal amenaza de los rayos latentes es la dificultad para detectarlos ya que ni siquiera podemos ver humo salir de su tronco, tarea para la que se utilizan cámaras de infrarrojos, capaces de ver la elevada temperatura de los árboles.

Lee también:

Lluvias extrañas, fenómenos de la Naturaleza

Foto vía: colgadoporlosnewtons

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





1 comentario

  1. noheli dice:

    que rayo tan fuerte que suerte la mia

Top