Sobre grillos y termómetros

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El mundo animal nunca deja de sorprendernos y recordarnos que pese a nuestra tecnología la Naturaleza ha tenido millones de años más que nosotros para adaptarse al medio, desarrollando en el proceso habilidades tan sorprendentes como el vuelo, el camuflaje y otras muchas, aunque en el caso que nos ocupa hoy no se trate de algo útil para nuestro protagonista, pero sí para nosotros.

Todos los seres de la naturaleza están sujetos y condicionados por los cambios del entorno, pudiendo ser más o menos sensibles o reactivos a ellos, pero en el caso de los grillos se da una circunstancia muy curiosa y es que pueden no sólo avisarnos de los altibajos de la temperatura sino decirnos casi con exactitud los grados.

Desde hace tiempo ya se sabe que entre el canto de los grillos y la temperatura hay una relación directamente proporcional, cuanto más calor hace más rápido es su canto y viceversa por tener la sangre fría. Como el resto de los animales de sangre fría o pecilotermos (lagartos, batracios, insectos, etc), las funciones corporales varían su velocidad en función de la temperatura exterior. Tanto es así que no sólo se puede comprobar fácilmente sino que la naturaleza va un paso más allá, dándonos no una referencia ambiental vaga sino una muy exacta.

Si en algún momento queremos saber qué temperatura hace y tenemos un grillo cerca podremos conocer el dato sin necesidad de contar con un termómetro, simplemente hemos de contar el número de cantos que emite durante 8 segundos y al resultado sumarle 5. En el caso de querer conocer la temperatura en la escala de Farenheit debemos contar los cantos durante un periodo de 15 segundos y al resultado sumar 40.

Foto vía: almabiologica

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top