Los beneficios del chocolate

Chocolate

Por qué comemos chocolate

Saborear un buen trozo de chocolate, aparte de aportarnos energía y de favorecer la relajación cuando estamos ansiosos, es un verdadero placer que gusta, o mejor dicho encanta, a prácticamente todo el mundo. Además, es muy fácil de digerir por lo que no pasará mucho tiempo antes de que quieras repetir.

Con leche, negro, con frutos secos, relleno de crema de diversos sabores, blanco, a la taza… Hoy en día podemos comer chocolate elaborado de mil y una formas distintas: turrón de chocolate, helado de chocolate con menta, tortellini al chocolate… ¡La lista es interminable!

Elementos nutricionales del chocolate

Repasemos ahora la lista de los elementos nutricionales que le dan valor nutritivo al chocolate:

Proteínas: Contiene los 8 aminoácidos esenciales para un buen funcionamiento de nuestro organismo. Los aminoácidos esenciales son los que nuestro organismo no puede sintetizar por sí mismo y, por ese motivo, han de estar presentes en nuestra dieta diaria.

Lípidos: Por su contenido en lípidos su ingesta ayuda a disminuir el nivel de colesterol en sangre.

Fibra: El chocolate nos aporta además fibra, con lo que favorece el tránsito intestinal.

Potasio: Es el perfecto compañero durante las actividades deportivas y, en general, para las jornadas de sobreesfuerzo físico.

Magnesio: La presencia de este mineral es beneficiosa para nuestro sistema nervioso y para aliviar la sensación de fatiga.

Calcio y Fósforo: Elementos que son tan necesarios en la formación y mantenimiento tanto de nuestros huesos como de nuestros dientes.

El chocolate en las dietas

Aparte de todo lo anterior, el chocolate también sabe adaptarse a las dietas, aunque, por supuesto, hay que consumirlo con moderación.

Por ejemplo, si quieres seguir una dieta hipocalórica, puedes optar por el chocolate negro con 70% de cacao, que viene con bajo contenido en azúcar. Su sabor es intenso y un tanto amargo, pero una vez que te acostumbras, te costará volver al chocolate con leche de toda la vida.

Si lo que has de seguir es una dieta pobre en sal, también estás de suerte. El chocolate tiene un bajo nivel de sodio, así que resulta un buen alimento para quienes tienen problemas de retención de líquidos.

Así que ya sabes, en las cantidades apropiadas se puede comer de todo… y si incluye chocolate, tanto mejor.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top