¿Qué es el Plancton?

Plancton

¿De qué está compuesto el plancton?

Se conoce como plancton a una masa de diversos organismos acuáticos, que tiene la particularidad de no poseer suficientes medios de locomoción, por lo que esta biomasa se mueve siguiendo las corrientes marinas así como de las mareas. La palabra plancton proviene del griego «plagktós«, cuyo significado es «errante».

Debido a que la mayor parte de estos organismos son microscópicos su densidad media es variable, pudiendo llegar a contener cientos de millones de individuos por cada litro de agua. En zonas de gran densidad, el agua puede llegar a colorearse de un tono verdoso, en contraste con las cristalinas aguas carentes de él.

El plancton es la principal fuente de alimento para muchas especies marinas, desde pequeños peces y crustáceos hasta algunos tipos de tiburón, y como no, los gigantes del mar: las ballenas. La enorme importancia del plancton se basa en su altísimo contenido en proteínas, por lo que ya se está estudiando su uso como fuente de alimentos alternativa para personas.

Tipos de divisiones del Plancton:

-El plancton se puede dividir en base a la composición del agua, siendo el «Limnoplancton» el que se encuentra en agua dulce y el «Haliplancton» el que se da en los mares y entornos salinos.

-El plancton también se divide según el tamaño de los organismos que lo componen, siendo el «Nanoplancton» el compuesto por individuos menores de 0,02 mm, el «Microplancton» entre los 0,02 y los 0,2 mm, el «Mesoplancton» para especies entre los 0,2 y los 20 mm y el «Macroplancton», para organismos mayores de 20 mm.

-Los organismos en general que lo componen también se clasifican según su ciclo vital, conociéndose como «Holoplanctónicos» a los que pasan toda su vida formando parte del plancton y «Mesoplanctónicos» a los que sólo pasan un periodo de su vida dentro de estas masas.

-Por supuesto, las especies que componen el plancton pueden pertenecer tanto al reino vegetal (Fitoplancton) como al animal (Zooplancton), y este último también se divide según su tamaño en «Protozooplancton» para los organismos microscópicos y Metazooplancton, para todos aquellos que componen el mesoplancton y el macroplancton.

-El protozooplancton a su vez se clasifica en función de los medios de locomoción de sus miembros. Se conoce como «Zoomastiginos» a aquellos organismos que se mueven por flagelos, como «Ciliófilos» a aquellos que se mueven mediante cilios y como «Sarcodina» al conjunto de seres que se desplazan por pseudópodos.

Para los organismos (pertenecientes al reino animal, no vegetal) de mayor tamaño, comprendidos dentro del grupo del metazooplancton hay otro tipo de división en base al tiempo de vida que pasan en el plancton. El «Holoplancton» permanece durante todo su ciclo vital en la masa, mientras que el «Meroplancton» sólo pasa una porción de su vida en el grupo.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top