El trébol de cuatro hojas

Trebol de cuatro hojas

¿Qué es un trébol de cuatro hojas?

El trébol de cuatro hojas no solo es una de esas cosas raras o diferentes que llama nuestra atención sino que, consciente o inconscientemente, al elevarla sobre las demás, la dotamos de cierto poder. Así, uno de los amuletos más populares en la actualidad es este tipo de trébol, una variación muy poco frecuente del trébol común.

La tradición dice que las hojas del trébol traían buena suerte a sus buscadores, sobre todo, cuando encontraban un hermoso ejemplar de cuatro hojas por accidente. Cada hoja del trébol de cuatro hojas tiene un significado preciso:

– La primera hoja hace referencia a la esperanza

– La segunda hoja está relacionada con la fe

– A la tercera hoja se la vincula con el amor

– La cuarta hoja se reserva para la suerte

El trébol de cuatro hojas es uno de los amuletos más antiguos de los que se tiene conocimiento. De este modo, el hecho de encontrarse con un trébol de cuatro hojas ha sido asimilado por la sociedad como un símbolo de buen augurio.

Leyendas acerca del trébol de cuatro hojas

La concepción del trébol de cuatro hojas como amuleto de remota a tiempos muy remotos. Algunas de las curiosidades o leyendas que se han ido forjando alrededor de esta planta son:

– Eva se llevó consigo un trébol de cuatro hojas cuando fue desterrada del paraíso

– Si una mujer joven encuentra uno de estos ejemplares, se casará con el primer hombre con que se cruce a partir del momento del hallazgo.

– Muchas personas opinan que el trébol debe guardarse en un zapato mientras otras tantas defienden que debe conservarse entre las hojas de la Biblia.

– Para los ocultistas, es un protector contra la locura que, además, le permite divisar demonios hostiles.

– La religión cristiana le otorga poderes especiales por la cruz que forman sus hojas.

– Es la planta que rige el símbolo zodiacal de Tauro.

– Es un símbolo de buena suerte muy utilizado entre los marineros.

-Esta planta tiene además un significado muy preciso en floristería. Cuando se regala un trébol, se le está diciendo a la otra persona: «sé mío», lo que lo convierte en un regalo muy adecuado para solicitar y ofrecer amor.

Print Friendly, PDF & Email





Top