El Cantar de los nibelungos, epopeya nacional alemana

El cantar de los nibelungos

¿Qué es El cantar de los Nibelungos?

El Cantar de los Nibelungos es un poema épico escrito en la Edad Media, aproximadamente en el siglo XIII, por un poeta anónimo. Es de origen germano y reúne un sinfín de leyendas de este pueblo, mezcladas con hechos históricos y creencias mitológicas de otros lugares del norte de Europa. Su importancia es tal, que es considerado como la epopeya nacional alemana por excelencia.

La historia de este cantar se divide en dos partes. Por un lado tenemos el ascenso y caída de Sigfrid, por otro, la venganza de su mujer, Krimilda.

Así durante los primeros episodios de El Cantar de los Nibelungos, esta epopeya nos muestra la figura de un gran héroe, prototipo absoluto de los caballeros de la época. Fue capaz de arrebatar un gran tesoro de la mano de los Nibelungos, matando al feroz y peligroso Dragón y bañándose en su sangre para ser completamente invencible. El problema es que ese baño deja intacta una parte tapada por una pequeña hoja, un error que le costará la vida posteriormente.

Sigfrid se casa con Krimilda gracias a la buena relación que logra entablar con el rey Gunther, su hermano. No obstante, Grunther se enamora de Brunilda, una valkiria con una fuerza descomunal que sólo aceptará casarse con el hombre que consiga vencerla. Sigfrid decide ayudarle usando algún que otro objeto mágico.

Brunilda se casa con Grunther, pero finalmente se entera del engaño y siente ansias de venganza. Así pues, conociendo el punto más vulnerable de Sigfrid, decide mandar a un arquero para que acabe con él. A partir de ese momento, la segunda parte de la historia nos narra como Krimilda intenta trazar un plan de venganza con el fin de recuperar nuevamente el tesoro de los nibelungos que el arquero arrebató a su marido junto antes de morir.

No obstante, esta venganza finalmente terminará con su propia vida. Una tragedia más dentro de esta historia llena de tragedias.

¿Dónde se puede ver El Cantar de los Nibelungos?

El manuscrito que se conserva en la Biblioteca Estatal de Baviera, fue inscrito en el Programa Memoria del Mundo por la Unesco. Asimismo, cabe destacar que este libro inspiró al mismísimo Richard Wagner para componer la tetralogía El anillo del nibelungo.

Print Friendly, PDF & Email





Top