Arte

Fado, voz de la melancolía en Portugal

Fado, voz de la melancolía en Portugal

Portugal exhibe una riqueza y diversidad cultural en su arte, destacando el Fado como una manifestación trascendental. Este género musical, reconocido internacionalmente como parte del folclore portugués, se presume que emergió en la primera mitad del siglo XIX entre las clases bajas de las ciudades portuarias y los arrabales de Lisboa y Coimbra. Posteriormente, ganó […]

Sigue leyendo →

El Teatro Kabuki, el teatro tradicional japonés

El Teatro Kabuki, el teatro tradicional japonés

¿Qué es el Teatro Kabuki? Una de las experiencias culturales que te recomiendo para vivir en Japón es asistir a una función de Teatro Kabuki, una forma de teatro japones tradicional que se caracteriza por tener mucho drama y por sus acores maquillados de forma elaborada. ¿Cuál es su origen? La palabra kabuki está formada […]

Sigue leyendo →

Edgar Degas, arte en la sombra más oscura

Edgar Degas, arte en la sombra más oscura

Sus pinturas cotizaban millones, en toda Europa era reconocido por el talento de su obra, sus retratos de bailarinas eran un verdadero furor entre los coleccionistas más destacados del mercado; pero su vida social era casi nula, la gente lo detestaba, al punto que no tenía aceptación ni siquiera entre los círculos de los artistas, […]

Sigue leyendo →

Bernard Palissy, el alquimista más excéntrico

Bernard Palissy, el alquimista más excéntrico

¿Sabéis quién fue Bernard Palissy? En este blog os traemos, de cuando en vez, los ejemplares más destacados de su género en algún aspecto: el animal más listo, el hombre más alto, la casa más pequeña… Visto así, podríamos definir a Bernard Palissy (1510-1589) como el hombre más excéntrico, por no decir loco, del siglo XVI. […]

Sigue leyendo →

Leonardo Da Vinci y la Gioconda

Leonardo Da Vinci y la Gioconda

Leonardo Da Vinci (1452-1519), fue uno de los artistas más grandes y más completos que han existido, pintor, escultor e inventor (se dice que también cantaba con una afinada voz de tenorino), era un hombre que combinaba la ciencia de sus inventos con las formas más bellas de la pintura. Por supuesto que eran tiempos […]

Sigue leyendo →

El cuadro mas caro del mundo de un artista vivo

El cuadro mas caro del mundo de un artista vivo

El pasado 15 de mayo se vendió en Christie’s, Nueva York, el que ya se conoce como el «cuadro más caro del mundo de un artista vivo», (curiosa definición, por otra parte). La obra en cuestión tiene por título «Benefits Supervisor Sleeping«, y es producto del talento creativo del pintor británico Lucian Freud durante el […]

Sigue leyendo →

El libro mas bello del mundo

El libro mas bello del mundo

Una férrea caja protege al libro «más bello» de todos El conocido como «libro más bello del mundo» lleva por título «Michelangelo. La dotta mano«, (Miguel Angel, la mano maestra), y se calcula que su valor, (aparte del artístico, que es ciertamente incalculable), se encuentra en torno a los 100.000 dólares. Por darte un dato […]

Sigue leyendo →

Los museos mas curiosos del mundo

Los museos mas curiosos del mundo

Una de las facetas más interesantes del turismo a otros países es recorrer sus museos, conocer a través de ellos su Historia, sus gentes, sus costumbres o sus pinturas. Es una de las muchas variantes de ocio que hay cuando vamos a una ciudad extraña para nosotros. Éstos son los museos que habitualmente se visitan; […]

Sigue leyendo →

La Opera de Sydney

La Opera de Sydney

La Casa de la Ópera de Sydney (Australia) es un edificio emblemático Patrimonio de la Humanidad. La diseñó el arquitecto Jørn Utzon en 1957 y fue inaugurada en 1973. Pese a su magnificencia es un edificio que no fue terminado por el mismo arquitecto que la inició, el cual dimitió en el año 1966 por […]

Sigue leyendo →

Boceto inedito de Miguel Angel sobre San Pedro

Boceto inedito de Miguel Angel sobre San Pedro

En 1547, la construcción de la Basílica de San Pedro fue encargada a Miguel Angel Buonarrotti, cuando éste contaba con la edad de 72 años. Sin embargo, el gran artista italiano no pudo ver acabada la obra, porque murió en el año 1564. Se encargaron de la finalización los artistas Giacomo della Porta y Domenico […]

Sigue leyendo →

Top