Naturaleza

Qué son los corales

Qué son los corales

¿Qué son los corales? Los corales son diminutos organismos que necesitan unas condiciones óptimas de «trabajo». Es decir, se desarrollan a una temperatura nunca inferior a los 20ºC, con agua limpia y cristalina, y siempre que haya la mejor iluminación posible. Tampoco es que pidan tanto, sobre todo si tenemos en cuenta el resultado. Los arrecifes de […]

Sigue leyendo →

El ciclo del agua: Qué es y función

El ciclo del agua: Qué es y función

¿En qué consiste el ciclo del agua? El ciclo del agua es la manifestación de que esta se encuentra en constante estado de circulación, pasando en el proceso por los estados líquido, gaseoso y sólido y sin que cambie la cantidad total. El agua puede congelarse formando glaciares, para luego volver a descongelarse, evaporarse desde […]

Sigue leyendo →

Características de un manglar

Características de un manglar

¿Qué es un manglar? El manglar es un tipo de hábitat, que por lo general es calificado como un tipo de bioma, que toma su nombre de los árboles que lo conforman (mangles, que viene a significar algo así como “árbol retorcido”) y cuya principal propiedad radica en que son muy tolerantes a la sal […]

Sigue leyendo →

¿Qué es el Plancton?

¿Qué es el Plancton?

¿De qué está compuesto el plancton? Se conoce como plancton a una masa de diversos organismos acuáticos, que tiene la particularidad de no poseer suficientes medios de locomoción, por lo que esta biomasa se mueve siguiendo las corrientes marinas así como de las mareas. La palabra plancton proviene del griego «plagktós«, cuyo significado es «errante». […]

Sigue leyendo →

Los diferentes tipos de islas

Los diferentes tipos de islas

Existen varios tipos de islas clasificados en función de su proceso de formación y su situación geográfica, dependiendo de si nacen de los volcanes submarinos, de los grandes arrecifes de coral o se trate de extensiones de las masas continentales. Tipos de islas – Islas Oceánicas: son las islas más alejadas de las masas continentales […]

Sigue leyendo →

Los sedimentos marinos

Los sedimentos marinos

¿Qué son los sedimentos marinos? Para hablar sobre sedimentos marinos, hemos de comenzar citando a la naturaleza, que crea y destruye, forma y deforma. Los procesos tanto de erosión como de construcción suelen ser lentos, eternos desde la perspectiva diminuta de una vida humana. Sin embargo, en lo que respecta a su pars destruens la […]

Sigue leyendo →

Jade verde, amuleto milenario

Jade verde, amuleto milenario

Los poderes de la piedra de jade Aunque en esta ocasión nos centraremos en el jade verde, hay que recordar que la piedra de jade era utilizada ya en China y Mesoamérica hace miles de años para fabricar objetos y adornos varios. La mitología china dice que el jade es esperma de dragón seco mientras […]

Sigue leyendo →

Miel, medicina natural y placer de dioses

Miel, medicina natural y placer de dioses

La miel sigue siendo un elemento importante en la vida del hombre. Desde moneda de cambio a ingrediente principal de la medicina natural, sus beneficios son muchos y muy variados.

Sigue leyendo →

Skypunch, agujeros en las nubes

Skypunch, agujeros en las nubes

Los skypunch (golpes en el cielo), como han sido popularmente bautizados estos fenómenos meteorológicos a falta todavía de un término científico, son enormes agujeros que se forman en unos determinados tipos de nubes, concretamente en cirrocúmulos y altocúmulos. Hasta la fecha son poco conocidos y muchas veces han sido confundidos o atribuidos a OVNI´s, pero […]

Sigue leyendo →

La Catarata de Sangre, en la Antártida

La Catarata de Sangre, en la Antártida

Para un observador casual que pasara por el glaciar Taylor, situado en Tierra de Victoria (región Este de la Antártida) en los valle de McMurdo, y contemplase la singular cascada que brota de su interior lo más seguro es que creyese encontrarse ante algún macabro fenómeno sobrenatural, y no es para menos. Este extraño manantial […]

Sigue leyendo →

Top