Salud

Consejos para evitar el mal de altura

Consejos para evitar el mal de altura

¿Qué es el mal de altura? Seguro que habéis oído hablar del mal de altura o mal agudo de montaña, como se le conoce técnicamente. Es bien sencillo, se trata de la falta de adaptación del cuerpo a las alturas. Es decir, si estamos acostumbrados a vivir en terrenos llanos, especialmente por debajo de los […]

Sigue leyendo →

Síndrome de Tourette

Síndrome de Tourette

¿Qué es el Síndrome de Tourette? Hace unos días tuve la oportunidad de ver unos vídeos relacionados con el Síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que provoca movimientos involuntarios y/o la emisión de sonidos. Son los comunmente llamados tics nerviosos sólo que quienes padecen la enfermedad sufren de tics muy fuertes que afectan su vida […]

Sigue leyendo →

Remedios para la cistitis

Remedios para la cistitis

¿Qué es la cistitis? Es muy común la búsqueda de remedios para la cistitis, sobre todo caseros. Y es que la cistitis es una enfermedad del sistema urinario, una inflamación de la vejiga que afecta en mayor porcentaje a mujeres que a hombres. La causa de este desequilibrio estadístico hay que buscarla en que la […]

Sigue leyendo →

Propiedades del Clavo de especia

Propiedades del Clavo de especia

Origen del clavo de especia Muchas de las especias que usamos para cocinar cuentan con beneficios para la salud. Destacamos por ejemplo el clavo de especia, o clavo de olor, cuyo uso es realmente antiguo; y es que parece que ya en el año 266 AC los oficiales del ejército chino lo usaban para combatir […]

Sigue leyendo →

Creencias falsas sobre el resfriado

Creencias falsas sobre el resfriado

Antes de que los ojos congestionados y la nariz taponada os quiten las ganas de leer, aprovecharé para desgranar algunas creencias falsas sobre el resfriado que tanto nos fastidia padecer a todos. Creencias falsas sobre el resfriado «¡Que te pongas la bufanda, que con este frío vas a coger cualquier cosa!« Pues no. Lo que […]

Sigue leyendo →

5 alimentos que previenen la diabetes

5 alimentos que previenen la diabetes

¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad que cada día afecta a más y más personas, tanto en España como en el resto de países del mundo. Se trata de una enfermedad relacionada con los niveles de glucosa en sangre. Un diabético tendrá, por norma general, los niveles de glucosa altos. La glucosa […]

Sigue leyendo →

Qué es el vértigo y cómo se trata

Qué es el vértigo y cómo se trata

Qué es el vértigo Se conoce por vértigo la sensación repentina de rotación de aquello que nos rodea tras determinados movimientos que pueden ser caminar o simplemente hacer un leve giro de cabeza. Todo el mundo ha conocido en alguna ocasión a alguien que lo padecía. Pero lo cierto es que es muy difícil hacerse […]

Sigue leyendo →

¿Dónde se origina el miedo?

¿Dónde se origina el miedo?

Para conocer de donde nace el miedo, hemos de hablar brevemente primero de la amígdala. La amígdala es una pequeña área del cerebro encargada, entre otras funciones, de disparar las alertas en situaciones de peligro provocándonos la sensación de miedo. En 2013, un grupo de doctores de la Universidad de Iowa dirigidos por el profesor […]

Sigue leyendo →

Nomofobia, la enfermedad del siglo XXI

Nomofobia, la enfermedad del siglo XXI

Si eres una de esas personas que no pueden salir de casa sin llevar el móvil encima, aunque sólo sea para ir a comprar a la esquina, si experimentas ansiedad y desazón ante la inminente descarga de la batería o ves con horror como tu cobertura se pierde puedes estar gestando una de las enfermedades […]

Sigue leyendo →

La Zona de la Muerte y el mal de altura

La Zona de la Muerte y el mal de altura

El término «Zona de la Muerte» fue acuñado en el año 1953 por el doctor Edouard Wyss-Dunant, como forma de definir las zonas cuya altitud es superior a los 7.500 metros y debido a las consecuencias que tienen en el cuerpo humano, el llamado «mal de altura«. El doctor Wyss-Dunant fue miembro de una expedición […]

Sigue leyendo →

Top