Tradiciones

¿Porqué nos vestimos de negro en el luto?
Como muchos sabrán hace un par de días, en Argentina murió el cantante Roberto Sanchez, más conocido como Sandro, o el Elvis argentino. Muy llorado no sólo en Argentina sino en muchos otros lugares, fue emocionante ver como cuadras y cuadras de gente se amontonaba para despedir por última vez a su ídolo. Viendo tal […]

La Fiesta de la diosa viviente Kumari en Nepal
Cuando enfilé el peligroso pero al mismo tiempo espectacular aeropuerto de Katmandú, en Nepal, apenas podía imaginarme las muchas maravillas que iba a encontrarme en aquel país rodeado de las más altas montañas del mundo, en las cercanías del Everest, y arraigado en sus propias ancestrales tradiciones. Como tampoco podía imaginarme que viviría en primera persona su […]

Funeral celeste, uno de los ritos funerarios del Tibet
En la civilización occidental los ritos funerarios son comunes en todos los países, excepto algunas variaciones de ámbito local, y podemos elegir generalmente sólo entre dos opciones, el enterramiento o la cremación, para nuestros difuntos. Sin embargo en el resto del mundo hay variedad de costumbres y tradiciones a la hora de dar al finado […]

El origen del día de la Madre
La celebración del día de la Madre al parecer tuvo su origen en la antigua Grecia, pero hay diferentes teorías sobre estos orígenes, casi todos fundamentados en las diversas culturas y mitologías ya perdidas en el transcurso de los tiempos. En tiempos más recientes encontramos que durante el siglo XVII se comenzó en Inglaterra a […]

Origen, historia y tipos de besos
Hace poco hablábamos de la Filematología, la ciencia que estudia los besos. Hoy les propongo repasar algo de las teorías sobre el origen y la historia del beso. Para muchos el origen del beso está en la pulsión instintiva de succionar del bebé; para otros en los impulsos canibalistas que aún llevamos; para otros, se […]

Descorchando el champagne en Navidad
Se acerca la Navidad y comenzamos con los post dedicados a estas fechas. Uno de los elementos más tradicionales en estas fiestas es el clásico brindis con la botella de champagne (en su defecto cualquier otra bebida alcohólica sirve, pero seamos conservadores) y su no menos clásico descorche. Pues bien, un grupo de científicos, físicos […]

La Noche de San Juan, fiestas populares
Sin duda una de las fiestas más alegres son las Fiestas de la Noche de San Juan en la que se celebra la entrada del verano bailando y comiendo en torno a hogueras que se suelen hacer con muebles y ropas viejas. Estos fuegos son los que le dan nombre en muchos sitios a estas […]

El poderoso trébol de cuatro hojas
El trébol de cuatro hojas ha sido, desde tiempos inmemoriales, considerado un símbolo mágico protector ante la mala suerte, ante la locura, ante la ruina económica y ante los males que pueden destruir la unión entre dos personas. Incluso los cristianos llegaron a considerarlo una representación, de la mano de la Madre Naturaleza, de la […]

El origen del roscón de reyes
¿Te toca este año a ti comprar el tradicional Roscón de Reyes?, ¿o eres de los que pudieron dedicarse a comérselo sin mayor preocupación?. Claro, también puede ser que seas de los que no siguen esta costumbre que, sea dicho de paso, se dice que ha cumplido ya más de 500 años. Sea como fuera, […]

El pavo relleno: origen de la tradicion y receta
El pavo llegó a Europa procedente de América, más concretamente, de México, a principios del siglo XVI. Fue Hernán Cortés quien tras probar su carne lo trajo a Europa, aunque su carne también se llevó a Francia desde Canadá, donde lo llamaron dinde, en recuerdo a su origen, pavo de Indias. Probablemente, en algunas de […]