cerebro humano

Visión de tipo túnel. Cariño, no encuentro mis calcetines
Desde tiempos inmemoriales, los hombres han acusado a las mujeres de esconder sus cosas. Objetos tan valiosos como los calcetines, las corbatas, los calzoncillos, la cartera, la cinta adhesiva, la mantequilla y el destornillador. La pregunta del millón es por qué, estando esos objetos allí donde están, que están ahí, en su sitio, el sexo […]

Mentiras sobre el cerebro humano
¿Dónde reside la parte emocional del ser humano? ¿Sentimos lo que pensamos? ¿Pensamos lo que sentimos? Es un tema complejo… como complejo es todo aquello que envuelve al que es, sin duda, uno de los órganos humanos más estudiados, cuya «magia», funcionamiento y «buen hacer» han querido descifrar, analizar y desentrañar por generaciones y generaciones […]

La importancia de la motivación
¿Eres el cerebrito de la familia? ¿Tú destacas en las actividades académicas mientras tu hermano parece ser un deportista nato? ¿O eres una de esas envidiadas personas a quien todo parece dársele bien? Lo cierto es que la facilidad para el estudio o para la práctica de algún deporte o ejercicio físico, está directamente relacionada […]

Vivir con medio cerebro
El cerebro es uno de los órganos más fascinantes de nuestro cuerpo. A pesar de todas las investigadores realizadas a lo largo de la historia sobre dicho órgano, casi a diario nos encontramos con noticias sorprendentes que nos ayudan a comprender más a fondo su funcionamiento. La mayoría de las personas viven con un cerebro […]

Frenología, antigua e insólita teoría
La ciencia también arrastra oscuros capítulos. La superstición y el mal manejo de datos han llevado a los investigadores a tomar pésimas decisiones y a defender teorías imposibles, como es el caso de la Frenología, aquella antigua creencia que sostenía que el carácter y los rasgos de la personalidad de los seres humanos estaban determinados […]

Leyendas y mitos sobre zurdos
Es un hecho científico, los zurdos viven un promedio de 9 años menos que un diestro. Algunas explicaciones apuntan a que están constantemente sometidos a un mundo que no está preparado para ellos. Ni siquiera en las cosas más pequeñas, como escribir en un cuaderno de espiral, manejar un vehículo, abrir una puerta o sentarse […]

Por qué duele un pie o un brazo amputado
Alguna que otra vez hemos podido escuchar cómo las personas que, de forma traumática, han perdido uno de sus miembros (piernas o brazos) sienten que les duele aunque ya lo tengan. Esa sensación tiene incluso nombre: se conoce con el nombre de «Síndrome del miembro fantasma». Es el dolor que sienten aquellos que han perdido […]

Dormir pocas horas produce tendencia a engordar
Muchas veces hemos oído a los dietistas que tan importante es una dieta sana como dormir las horas suficientes para conseguir perder esos kilos que nos sobran. Aunque lo hemos escuchados la verdad es que no nos hemos parado a pensar el por qué de esa afirmación. De hecho son muchos los estudios científicos que […]

Oxitocina, ¿hormona de las emociones?
El origen de la palabra oxitocina tiene su origen en el griego. En su sentido literal significa «parto rápido«. De hecho, la forma sintética de esta hormona se administra a más de la mitad de las mujeres para ayudarlas en el proceso del parto, tanto induciéndolo como acelerándolo. La oxitocina es producida en una región […]

¿Qué es la sensación de Déjà vu?
Seguramente alguna vez has experimentado un «Déjà vu«, esa extraña sensación de que algo te resulta familiar, aún cuando sabes a ciencia cierta que no es posible. Puede pasarte cuando viajas a un lugar por primera vez y sientes que has estado allí antes; o puede suceder que estés charlando tranquilamente con una o varias […]