Curiosidades de la Historia

La BBC y la cosecha suiza de espaguetis
Durante el día 1 de Abril, llamado en los países anglosajones April Fools Day y un equivalente a nuestro Día de los Inocentes (28 de diciembre), la prestigiosa cadena televisiva de Inglaterra BBC decidió gastar una inocente broma a sus televidentes. Una broma que pese a que no fue la única broma multitudinaria que se […]

Colgar el Sambenito, un dicho muy antiguo
Durante los terribles tiempos de la Inquisición medieval se creó una curiosa forma de hacer escarnio público en la figura de aquellos considerados herejes o condenados a penas menores por los tribunales inquisitoriales, colgar el Sambenito. Existen dos teorías diferentes sobre el origen de la palabra «Sambenito«, una hace referencia a que en principio era […]

La polémica costilla de Adán
A lo largo de su historia, la tradición religiosa católica dominante en occidente, nacida del judeo-cristianismo, ha hecho una importante diferenciación entre hombres y mujeres, tanto es así que en los puestos relevantes dentro de la Iglesia no se permite la presencia de mujeres. En parte, esta diferenciación (que se ha mantenido hasta nuestro siglo […]

Phineas Taylor Barnum y la Galería de los Horrores
Phineas Taylor Barnum, nacido el 5 de Julio de 1810 en Bethel (Connecticut), es uno de esos curiosos personajes que aparecen de tanto en tanto, y no por que destacase en alguna ciencia o arte, sino por ser el más grande de los timadores hasta la fecha y por su peculiar visión del mundo del […]

Los Mártires Enjoyados de Europa
En muchas iglesias de Europa Central se guardan los restos de supuestos mártires, cuerpos profusamente enjoyados para mostrar su grandeza, aunque su identidad real sigue siendo un misterio. Su historia comienza en el año 1578, cuando unos trabajadores realizaban obras en los subsuelos de Roma y se encontraron varias catacumbas llenas de esqueletos, el sueño […]

Ausentismo laboral en el Antiguo Egipto
Las bajas por enfermedad son unos de los motivos de ausentismo laboral más frecuente. Se calcula que le cuestan anualmente al Estado unos siete mil millones de euros y, en algunos casos, ni siquiera se trata de dolencias reales sino que la gente acude al fraude para huir de las obligaciones laborales. Sin embargo, todo […]

Las primeras prótesis ortopédicas
No es raro hoy en día ver a alguien con una prótesis que sustituye alguna parte de su cuerpo. Desde brazos artificiales a los implantes de cabello… lo cierto es que cada vez hay más descubrimientos e investigaciones que le permiten al ser humano ejercer de pequeños dioses. Aunque siempre estamos hablando de los más […]

Cosméticos de hace cinco mil años
Maquillaje, champúes, perfumes… aunque nos parezca algo característico de esta sociedad del siglo XXI, regida por la moda, lo cierto es que la cosmética tiene ya unos cinco mil años de antigüedad. Y esto es así porque la necesidad de parecer más atractivo es algo inherente al ser humano, algo que lo ha acompañado casi […]

La curiosa muerte de Atila, el rey de los hunos
Dicen que donde pasaba Atila, el rey de los hunos, no volvía a crecer el césped. Hombre temible si los hubo. Las crónicas lo retratan como un personaje muy violento, de gran valentía y excelentes dotes para la lucha cuerpo a cuerpo. Cualquier hubiera pensando que habría de morir defendiendo su bandera, montado a su […]

Incitatus, el caballo preferido de Calígula
Hay ejemplos de locura en la historia de la humanidad. Muchos. Probablemente la vida de Calígula -emperador del Imperio romano entre el año 37 y el 41- sea uno de los más significativos. Se casó con una de sus hermanas, por ejemplo, pero no era algo tan poco frecuente en aquellos años. Ahora bien, su […]