Curiosidades geológicas

Cristal austriaco, curiosidades
¿Cuáles son las características del cristal austriaco? El cristal austriaco no es una marca registrada en sí mismo, pero bien podría ser. Austria se destaca en el procesamiento de finos cristales que son convenientemente manipulados con adornos, trabajo de costura y alambre para producir todo tipo de joyas y piezas de cristal de exposición. Los […]

Los diferentes tipos de islas
Existen varios tipos de islas clasificados en función de su proceso de formación y su situación geográfica, dependiendo de si nacen de los volcanes submarinos, de los grandes arrecifes de coral o se trate de extensiones de las masas continentales. Tipos de islas – Islas Oceánicas: son las islas más alejadas de las masas continentales […]

Jade verde, amuleto milenario
Los poderes de la piedra de jade Aunque en esta ocasión nos centraremos en el jade verde, hay que recordar que la piedra de jade era utilizada ya en China y Mesoamérica hace miles de años para fabricar objetos y adornos varios. La mitología china dice que el jade es esperma de dragón seco mientras […]

Qué es Pangea
Se conoce como Pangea al supercontinente del que se escindieron los continentes actuales hace aproximadamente 200 millones de años. Este supercontinente se formó entre fines del Palezoico y principios del Mesozoico hace unos 300 millones de años cuando todos los continentes existentes hasta entonces se juntaron en uno solo. No es Pangea, por tanto, el […]

El pozo de Kola, ¿el hoyo más profundo?
A principios de la década de los 70 se comenzó en Rusia un proyecto titánico, consistente en realizar un hoyo en la tierra tan profundo que pudiese atravesar la corteza terrestre, situada a unos 30 km de profundidad en esta zona. Bautizado como pozo de Kola, la excavación está situada a aproximadamente 10 km de […]

Mauna Kea, la montaña más alta del planeta
Si hiciéramos una encuesta preguntando por la montaña más alta del mundo, seguramente la inmensa mayoría contestaría sin dudar que es el Everest (y en algunos casos el Himalaya), con sus 8.848 metros de altura desde su base. Pero existe un volcán inactivo que supera al Everest (en altura desde la base) en unos 1.200 […]

¿Cómo se producen las erupciones volcánicas?
¿No es algo impactante estar sentados en el sillón de nuestras casas y de repente viendo un poco de televisión nos encontramos con noticias aterradoras como “una erupción volcánica produjo desastres en determinado lugar”? Y a partir de ese momento, no sacamos los ojos de la pantalla para asombrarnos minuto a minuto como resaltan esos […]

¿Por qué se producen los terremotos?
Ante todo, quisiera mencionarles que decidí tratar este delicado tema a raíz de lo sucedido recientemente en el país de Chile, ubicado en Sudamérica, donde se están viviendo hoy en día momentos sumamente escalofriantes para millones de habitantes. Podremos observar en la actualidad, que se están presentando diversos fenómenos los cuales no hay muchas explicaciones […]

Causas y orígenes de los movimientos sísmicos
Los sismos son movimientos que se originan en el interior de la Tierra propagándose en todas las direcciones y en forma de ondas. La sismología es el estudio de estos sucesos o fenómenos, siendo una rama de la Geología. Los sismos son el producto de la liberación de forma súbita en el interior del planeta, […]

Cómo nace una isla
Si Ud. Se ha preguntado alguna vez cómo ha nacido alguna de las islas que conoce, este es un buen momento para informarse de cómo ocurre este maravilloso fenómeno.