Instrumentos musicales

Frank Liszt, virtuoso del piano
¿Quién fue Frank Liszt? Frank Liszt, compositor y pianista húngaro, ocupa un lugar destacado e indiscutible en la música clásica. Nacido en 1811 en Raiding (Hungría), presenta una de las más fascinantes vida de quienes engrosan el elitista grupo de los grandes de la música. Su talento musical era objetivo , casi tangible y, sin […]

El violín de Osaki y las arañas
Las arañas siempre han despertado en el ser humano una curiosidad encomiable. Dejando a un lado la aracnofobia, estos animales han demostrado en numerosas ocasiones ser dignos de la atención prestada. No es la primera vez que hacemos referencia a la telaraña, ese pequeño milagro de la naturaleza que, según cuentan los científicos, presenta una […]

Pitágoras y la armonía musical
Fue el célebre filósofo Pitágoras quien encontró la proporción numérica que es responsable de las armonías musicales. Investigó una cuerda de una lira y descubrió que pulsada al aire emite un sonido (una nota), y que si se divide a la mitad su longitud la nota es exactamente la misma, pero una octava más alta […]

Cuerdas para instrumentos musicales
Hasta la llegada de las cuerdas de metal para instrumentos musicales, los materiales más utilizados para su fabricación eran las crines de caballo, que aun hoy se usan en arcos de violín, y las tripas de cordero o también las de carnero. Para la fabricación de cuerdas de tripa se sigue un trabajoso proceso: se […]

Cómo y cuando nació el violín
El violín surge en Italia en el siglo XVI. Es un instrumento de cuerda frotada y evolucionó a partir de instrumentos como la fídula y la lira da braccio. Aunque no se le considere un ascendente directo, hay otro instrumento que abundó en Europa, mucho antes y que se denominaba La viola da gamba. Este […]