naturaleza curiosa

Curiosidades del Desierto del Sahara
¿Dónde se encuentra el desierto del Sahara? Considerado como el desierto cálido de mayor tamaño del mundo, el Desierto del Sahara, con sus 10 millones de kilómetros cuadrados repartidos por varios países del Magreb como Libia, Argelia o Marruecos, (también conocido como simplemente el “Sáhara”, nótese el diferente acento y, por tanto, la diferente pronunciación) […]

Miel, medicina natural y placer de dioses
La miel sigue siendo un elemento importante en la vida del hombre. Desde moneda de cambio a ingrediente principal de la medicina natural, sus beneficios son muchos y muy variados.

La gigantesca cueva de Er Wang Dong
Parece difícil que en pleno siglo XXI aun nos queden por descubrir cosas en nuestro mundo pero parece que todavía nos quedan muchas sorpresas, como fue el caso de la cueva de Er Wang Dong, una anodina mina abandonada ubicada en una cueva y que ha resultado ser una de las mayores y más hermosas […]

El asombroso maíz Gema de Vidrio
Si bien en muchas ocasiones la Naturaleza puede sorprendernos con sus demostraciones de colorido y belleza, en el caso que nos ocupa hoy sólo ha realizado la mitad del trabajo, siendo la otra mitad mérito de un agricultor de origen Cherokee llamado Carl Barnes, quien logró a base de mezclar diferentes variedades de maíz para […]

Skypunch, agujeros en las nubes
Los skypunch (golpes en el cielo), como han sido popularmente bautizados estos fenómenos meteorológicos a falta todavía de un término científico, son enormes agujeros que se forman en unos determinados tipos de nubes, concretamente en cirrocúmulos y altocúmulos. Hasta la fecha son poco conocidos y muchas veces han sido confundidos o atribuidos a OVNI´s, pero […]

Cuando los insectos gigantes dominaban la Tierra
Hubo un tiempo en la Tierra en que pululaban a sus anchas enormes arañas, escorpiones y todo tipo de insectos de gran tamaño, es el llamado Periodo Carbonífero. El Carbonífero comenzó tras terminar el paleozoico, hace unos 359 millones de años aproximadamente, y finalizó hace unos 299 millones de años, y su nombre proviene de […]

Yareta, la extraña planta andina
Perfectamente adaptada a hábitats que serían letales para la mayoría de plantas, el caso de la Yareta (también llamada Janca) es especialmente curioso ya que además sus ejemplares cuentan con una apariencia casi de ciencia-ficción gracias a su aspecto de una extraña entidad alienígena y su costumbre de envolver las rocas. Su curiosa y abultada […]

Babosa esmeralda, fotosíntesis animal
La Naturaleza nunca deja de sorprendernos, y más especialmente en aquellos casos en que las barreras entre especies parecen diluirse. Casos como el del murciélago, el único mamífero que vuela a pesar de su deficiente visión, o el extraño e inclasificable ornitorrinco, que parece una mezcla entre nutria, pato y quien sabe que más, quedan […]

La prodigiosa cueva de Naica
Una de las más espectaculares maravillas geológicas de nuestro mundo se encuentra a 300 metros bajo tierra en el estado de Chihuahua en México, bajo una mina de plata y plomo en el desierto. La llamada Cueva de los Cristales Gigantes de Naica alberga los mayores cristales de selenita (una variedad de yeso) conocidos hasta […]

La regeneración en los vertebrados
Dice el saber popular que las lagartijas tienen la habilidad de desprenderse de su cola para engañar a un posible depredador, y mientras su perdida extremidad continúa moviéndose y atrayendo la atención del atacante, la lagartija aprovecha la confusión para escapar. Una curiosa técnica que tiene como resultado una doble victoria, la víctima vive un […]